LinuxParty
El código malicioso llamado Biwili.A destaca por la capacidad que tiene de infectar tanto plataformas Linux como Windows. Esta posibilidad, destacada como novedosa por distintos medios, no lo es tanto, ya que en el año 2001 apareció el código llamado “ELF/Winux.2784", con la capacidad también de infectar a las dos plataformas. (sigue...)
Biwili.A no es un código malicioso normal, ya que entra en la categoría de “prueba de concepto". Es decir, es un ensayo de cómo podrían crearse otros códigos maliciosos basándose en las técnicas que presenta BiWili.A. Este malware infecta los archivos ejecutables de formato PE (Portable Ejecutable) y ELF (Executable and Linking Format) del directorio en el que se encuentre.
Como curiosidad, PandaLabs informa que es un virus a la antigua usanza, alejándose de los habituales troyanos o gusanos, ya que para propagarse infecta los archivos ejecutables añadiendo su código detrás de la cabecera del archivo, característica paradigmática de los virus clásicos.
Más Información en: DiarioTI Fuente: LinuxPreview

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP