LinuxParty
El código malicioso llamado Biwili.A destaca por la capacidad que tiene de infectar tanto plataformas Linux como Windows. Esta posibilidad, destacada como novedosa por distintos medios, no lo es tanto, ya que en el año 2001 apareció el código llamado “ELF/Winux.2784", con la capacidad también de infectar a las dos plataformas. (sigue...)
Biwili.A no es un código malicioso normal, ya que entra en la categoría de “prueba de concepto". Es decir, es un ensayo de cómo podrían crearse otros códigos maliciosos basándose en las técnicas que presenta BiWili.A. Este malware infecta los archivos ejecutables de formato PE (Portable Ejecutable) y ELF (Executable and Linking Format) del directorio en el que se encuentre.
Como curiosidad, PandaLabs informa que es un virus a la antigua usanza, alejándose de los habituales troyanos o gusanos, ya que para propagarse infecta los archivos ejecutables añadiendo su código detrás de la cabecera del archivo, característica paradigmática de los virus clásicos.
Más Información en: DiarioTI Fuente: LinuxPreview

-
Fallos
- Gartner: ''Las hojas de cálculo causan pérdidas millonarias a las empresas''
- Comprueba si tu DNS está afectado por la Falla que puso en Jaque Internet.
- Los fallos del software y la responsabilidad de quien lo creó
- La máquina del ''juicio final'' sigue activa y esperando un ataque
- Antivirus gratuitos: introducción
- Virus ataca la red de distribución eléctrica australiana, y Linux termina como h
- De 20 puntos a tres: La clase obrera le da la espalda a Zapatero
- Mala actualización de BitDefender Clobbers para PCs Windows
- Wikileaks publica un artículo sobre el asesinato de periodistas.
- Mitos de Chernóbyl
- Primer ser humano “infectado por un virus informático”
- 10 Consejos para la resolución de problemas técnicos inexplicables