LinuxParty

Leyes

  • Las 9 costumbres de Roma que todavía conservamos.

    El libro «Somos romanos» (Edaf) escrito por Paco Álvaro (1965 - Madrid) escribe sobre las las costumbres romanas para recordarnos las similitudes que existen entre el antiguo mundo de Roma y el nuestro. Y que gracias a él somos lo que somos.

    Así pues empezamos:

    Los Bares: Los «Thermopolia» eran locales con barra de obra, hechos con ladrillo romano, muy parecidos a nuestros bares actuales, solo que los romanos preferían el vino a la cerveza, que consideraban una bebida «bárbara».

    La Depilación: Este acto masoquista ya estaba de moda entre las mujeres y algunos hombres –sufrían mucho más que ahora, ya que entre las técnicas empleadas se incluía la aplicación de resina–. Parece ser que Julio César era un adepto.

    Descanso dominical: El domingo, Dies Solis, fue declarado oficialmente día de reposo y descanso administrativo por orden del César Constantino en el año 321, siendo en principio un día para venerar al sol. El caso es el que el domingo sería festivo desde entonces.

  • Trump promulga la primera ley federal importante sobre criptomonedas

    El presidente Trump promulgó la Ley GENIUS , la primera regulación importante de las monedas estables en Estados Unidos, al crear un marco legal para su emisión y la protección del consumidor, a la vez que defiende la innovación en criptomonedas como una gran revolución financiera. El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes el jueves con el apoyo de 206 republicanos y 102 demócratas. Según un artículo:

    Los miembros del Congreso y altos ejecutivos de Robinhood, Tether, Gemini y otras empresas financieras y de criptomonedas asistieron a la ceremonia de firma. El destino de la Ley GENIUS estuvo en duda a principios de esta semana cuando una docena de conservadores obstaculizaron una votación de procedimiento. Finalmente se llegó a un acuerdo, y los que se resistían permitieron que la legislación avanzara.

  • Una nueva ley rusa penaliza las búsquedas en línea de contenido controvertido

    Los legisladores rusos aprobaron una nueva y amplia legislación que permite a las autoridades multar a las personas simplemente por buscar y acceder a contenido etiquetado como "extremista" a través de VPN. The Washington Post informa:

    Rusia define "material extremista" como contenido añadido oficialmente por un tribunal a un registro gubernamental, una lista actualizada de unas 5.500 entradas, o contenido producido por "organizaciones extremistas", desde el movimiento LGBTQ+ hasta Al Qaeda. La nueva ley también abarca materiales que promuevan la supuesta ideología nazi o inciten a acciones extremistas. Hasta ahora, la legislación rusa no castigaba a las personas por buscar información en línea; solo prohibía crear o compartir dicho contenido.