LinuxParty
Tom's Hardware informa: La censura de Facebook a grupos y temas sobre Linux fue "un error", admitió el gigante de las redes sociales. En respuesta a los informes de principios de esta semana, provocados por la curiosa censura del eminentemente saludable DistroWatch, Facebook se puso en contacto con PCMag para decir que había cometido un error y que el problema subyacente había sido rectificado.
"Esta aplicación fue un error y desde entonces se ha abordado. Se permiten las discusiones sobre Linux en nuestros servicios", dijo un representante de Meta a PCMag. Esa es la extensión completa de la declaración reproducida por la fuente... DistroWatch, alojado en Copenhague, dice que ha apelado contra la prohibición desencadenada por las Normas de la Comunidad poco después de notar que estaba en vigor (el 19 de enero). PCMag recibió la admisión de error de Facebook el 28 de enero. La última declaración de DistroWatch , que ahora prefiere publicar en Mastodon, indica que Facebook ha levantado la prohibición de enlaces de DistroWatch.
Más detalles en PCMag :Meta no dijo qué causó la ofensiva en primer lugar. Pero la compañía ha estado renovando parte de su moderación de contenido y planea reemplazar su metodología de verificación de hechos con una Community Notes impulsada por el usuario, similar a X. "También vamos a cambiar la forma en que aplicamos nuestras políticas para reducir el tipo de errores que representan la gran mayoría de la censura en nuestras plataformas", dijo la compañía a principios de este mes, en otra ironía.
"Hasta ahora, hemos estado usando sistemas automatizados para escanear todas las violaciones de políticas, pero esto ha resultado en demasiados errores y demasiado contenido censurado que no debería haber sido censurado", agregó Meta en la misma publicación.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta