LinuxParty
A pesar de haber decaído un poco en los últimos meses y haber perdido el primer puesto entre los lenguajes de programación a manos de C, Java sigue siendo muy popular. Y también lo es .NET, la propuesta de Microsoft, aunque por desgracia como todo desarrollador sabe, pasar código de una plataforma a la otra es bastante complejo y requiere de muchos ajustes y de mucha paciencia.
Por suerte hay herramientas que pueden ayudarnos en esta ardua tarea, y una muy interesante es la de CodePorting Se trata de un servicio que nos permite migrar todos nuestros desarrollos .NET hacia el lenguaje Java y alojarlos en la nube.
Una tarea que nos permite realizar desde nuestro código fuente disponible en el ordenador o bien nos permite realizar la importación desde GIT o Mercury&Subversion, y hasta contamos con un plugin que nos permite convertir todo el código directamente desde Visual Studio, el IDE de Microsoft.
El motor que realiza la conversión es muy potente y compatible con varios estándares como ECMA 334 y 335, que además ofrece soporte para la sintaxis de las últimas versiones de .NET y tiene la capacidad de parsear y transformar millones de líneas de código Java en unos pocos segundos. Seguramente habrá quienes por cuestiones legales o de seguridad no podrán utilizar CodePorting, pero para millones de desarrolladores independientes seguramente se tratará de una herramienta salvadora y a la cual pueden dar un uso muy intersante.
Sitio Web: CodePorting

-
Software
- Top Ten de las innovaciones de Software Open Source.
- Real Player 11, graba todos los vídeos de Internet
- Reconocimiento Optico de Caracteres con Tesseract OCR en Ubuntu 7.04
- Cómo Instalar Linux en una PlayStation 3, (Colección de Manuales)
- GROUP-E, Software para la gestión de proyectos y trabajo en Grupo.
- Kazaa 5.0.0
- Cree un álbum de fotos con Project Zero & REST
- Instalar Ubuntu o Fedora, desde Windows.
- PDF es ahora la norma ISO 32000
- MikeOS 1.1 (Default)
- Necromancer's Dos Navigator el mejor clon del ''Norton Commander/Midnight Comman
- Usando LaTeX: Aspectos Básicos [parte I]