LinuxParty
A pesar de haber decaído un poco en los últimos meses y haber perdido el primer puesto entre los lenguajes de programación a manos de C, Java sigue siendo muy popular. Y también lo es .NET, la propuesta de Microsoft, aunque por desgracia como todo desarrollador sabe, pasar código de una plataforma a la otra es bastante complejo y requiere de muchos ajustes y de mucha paciencia.
Por suerte hay herramientas que pueden ayudarnos en esta ardua tarea, y una muy interesante es la de CodePorting Se trata de un servicio que nos permite migrar todos nuestros desarrollos .NET hacia el lenguaje Java y alojarlos en la nube.
Una tarea que nos permite realizar desde nuestro código fuente disponible en el ordenador o bien nos permite realizar la importación desde GIT o Mercury&Subversion, y hasta contamos con un plugin que nos permite convertir todo el código directamente desde Visual Studio, el IDE de Microsoft.
El motor que realiza la conversión es muy potente y compatible con varios estándares como ECMA 334 y 335, que además ofrece soporte para la sintaxis de las últimas versiones de .NET y tiene la capacidad de parsear y transformar millones de líneas de código Java en unos pocos segundos. Seguramente habrá quienes por cuestiones legales o de seguridad no podrán utilizar CodePorting, pero para millones de desarrolladores independientes seguramente se tratará de una herramienta salvadora y a la cual pueden dar un uso muy intersante.
Sitio Web: CodePorting

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta