LinuxParty
"KDE anunció el 30 de mayo la tercera beta pública de KDevelop4. Algunas nuevas características incluyen un nuevo asistente en la ayuda para escribir el código, un nuevo plugin que muestra que la documentación tanto de la API Qt como de la API KDE, se ha rehecho el plugin de Mercurial y el plugin de classbrowser. Y se han incluido el soporte para dos plugins de KDevelop, QMake y Qt Designer, que han sido integrados en el area de trabajo de KDE".
Leer más: Lanzado: KDevelop4 Beta 3. Escribir un comentario
En este blog, el autor traza el resultado de 19 diferentes pruebas comparativas a través de 72 lenguajes de programación, para crear una comparación cuantitativa entre ellos. Las visualizaciones resultantes dan información sobre cómo realizar una tarea concreta a través de distintos lenguajes, y también cómo algunos de éstos para cierta función trabajan, poniéndolos en relación con los demás. "Si se señala el punto de referencia los resultados en un gráfico XY puede poner nombre a las cuatro esquinas.Así los rápidos pero verbosos, son un grupo que está en la parte superior izquierda. Vamos a llamarlos lenguajes del sistema.

HTML son las siglas de HyperText Markup Language, el lenguaje de etiquetas de hipertexto que se utiliza para crear y poder visualizar los contenidos de las páginas web. Este no es un lenguaje estancado y definitivo, sino que a medida que va evolucionando internet se van exigiendo ciertas mejoras y la W3C regula todo su desarrollo.
Ahora Youtube nos sorprende con una versión de su página web creada con HTML5, a la que lógicamente sólo puede accederse para ver el contenido correctamente desde un navegador que soporte el nuevo lenguaje de marcas. Entre ellos, las versiones Beta de Firefox 3.5, Opera o Safari 4 servirán sin problemas.
Elevated se titula esta increíble animación 3-D generada por procedimientos (véase: la ciudad de píxeles) que tiene el meritorio plus de estar programado en menos de 4 KB, por lo que ganó un concurso de animaciones de código «minimalista» llamada Breakpoint 2009. En esta página se explica cómo está programado.
Qt, la plataforma de desarrollo de aplicaciones en la que se basa
KDE, acepta desde hoy contribuciones de la comunidad. Durante el
desarrollo del 'toolkit' por parte de TrollTech, era preciso asignar a
dicha empresa el copyright del código que se quisiera integrar con la
rama principal, puesto que así podían mantener las versiones con
distintas licencias, y añadir fácilmente otras, como la reciente inclusión de la LGPL.
Una nota de Europa Press informa que: «El desarrollador de software Micro Focus cierra la compra de Borland Software Corporation
y de los principales activos de Compuware por 133 millones de dólares
(99,86 millones de euros), informó hoy la compañía. La multinacional
explicó que esta operación le permitirá extender su actividad al
mercado del testeo de aplicaciones y automatización de la calidad del
software, que genera un volumen de negocio anual superior a los 2.000
millones de dólares (1.502 millones de euros)».
Kylix, creado por Borland (ahora Inprise), fue el primer entorno nativo como RAD (entorno para el Desarrollo Rápido de Aplicaciones) para Linux, en el que combinaba un entorno visual intuitivo, un compilador nativo integrado, depurador, y conjunto de componentes para utilizar por los programadores. Kylix utilizaba tanto Object Pascal (una versión de Pascal con Orientación a Objetos mejorada) y C++
Escribo este post al hilo del artículo
que he leido en dosideas.com. En él, se habla de las habilidades que
debería tener un programador para tener un currículum relevante en los
próximos cinco años:
FusionForge es un port de GForge, es un entorno de desarrollo de colaboración que reúne en un
solo lugar varias herramientas útiles para los equipos de desarrollo:
herramientas de comunicación (foros, listas de correo, noticias, etc),
herramientas de desarrollo (de errores / seguimiento de la revisión,
gestión de proyectos, sistemas de control del código fuente, etc .), y
herramientas de la comunidad (archivos de prensa, programas de
categorización, sitio Web del alojamiento, etc.) Es la continuación
de la versión de software libre GForge, basado en el código que se ha
mantenido en paralelo a la versión propietaria GForge.
Alice es un entorno de desarrollo de software tridimensional, en donde podremos aprender a programar jugando en 3D. En Alice, todos los elementos deben ser programados para realizar tareas, con lo cual los estudiantes van aprendiendo conceptos de la programación orientada a objetos.
Hace tiempo hemos visto a Robocode, otra divertida y eficaz forma de aprender a programar, mediante la utilización de robots cuyo comportamiento es programado en Java. En Alice, en cambio, las opciones son más, y podemos aprender Java, C++ y C#.
Los elementos dentro del entorno de desarrollo de Alice se arrastran y sueltan en los lugares donde queramos que interactúen, y luego debemos programar su accionar, en cualquiera de los lenguajes que recién hemos mencionado. Así se podrá ver de manera concreta y divertida la forma de programar objetos, y luego clases.
-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP