LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Linux ofrece una amplia variedad de herramientas RAD para todo tipo de desarrolladores, desde principiantes hasta profesionales que crean software empresarial. Herramientas como Lazarus, Gambas, Qt Creator o Anvil permiten acelerar significativamente el ciclo de desarrollo, sin perder potencia ni flexibilidad. La elección dependerá del tipo de aplicación, lenguaje preferido y entorno objetivo.

El desarrollo rápido de aplicaciones (RAD, por sus siglas en inglés) permite crear software en menor tiempo mediante herramientas visuales, generación automática de código y entornos de desarrollo integrados. En Linux, existe una gran variedad de herramientas RAD que permiten a los desarrolladores crear desde aplicaciones de escritorio hasta sistemas web complejos.

A continuación, se presenta una descripción detallada de las principales herramientas RAD disponibles para Linux.

1. Lazarus

  • Lenguaje: Object Pascal (Free Pascal)
  • Tipo de aplicación: Escritorio (nativo, multiplataforma)
  • Características:
    • IDE completo basado en el paradigma de Delphi.
    • Diseñador visual de formularios.
    • Compilación nativa para Linux, Windows y macOS.
    • Acceso a bases de datos (MySQL, PostgreSQL, SQLite, etc.).
    • Depurador integrado.
  • Ventajas: Rápido, potente y con una comunidad activa.
  • Sitio web: https://www.lazarus-ide.org

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La firma de analistas enfocada en desarrolladores RedMonk publica dos veces al año clasificaciones de popularidad de lenguajes de programación. Esta semana también publicaron un gráfico útil que muestra el movimiento de los 20 lenguajes principales desde 2012. Sus clasificaciones actuales de popularidad de lenguajes de programación...

1. JavaScript
2. Python
3. Java
4. PHP
5. C#
6. TypeScript
7. CSS
8. C++
9. Ruby
10. C

El gráfico muestra que a lo largo de los años las clasificaciones realmente no han cambiado mucho (aparte de un aumento para TypeScript y Python, más una caída para Ruby). JavaScript ha sido constantemente el n.º 1 (excepto en dos clasificaciones tempranas, donde llegó detrás de Java). Y en 2020 Java finalmente cayó del n.º 2 al n.º 3, quedando detrás de... Python. Python ya había superado a PHP por el n.º 3 en 2017, empujando a PHP a un n.º 4 constante. C# ha mantenido el n.º 5 desde 2014 (aunque con una competencia cercana tanto de C++ como de CSS). Y desde 2021, los siguientes cuatro puestos los ocupan Ruby, C, Swift y R.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Depurar una web no requiere herramientas externas costosas. Los navegadores modernos como Firefox, Chrome y Edge ofrecen potentes suites de desarrollo integradas. Saber usarlas es imprescindible para detectar y solucionar errores de forma rápida, eficaz y profesional.

Cuando una página web no funciona como debería —ya sea por errores de estilo, JavaScript roto o tiempos de carga lentos—, una de las formas más rápidas y potentes de averiguar qué ocurre es usando las herramientas de desarrollo que ofrecen los navegadores modernos. En este artículo te explicamos cómo hacerlo en Firefox, Chrome y Microsoft Edge, comenzando por Firefox, nuestra opción preferida para desarrolladores exigentes.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

JavaScript (abreviado comúnmente JS) es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos,3​ basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.

Se utiliza principalmente en su forma del lado del cliente (client-side), implementado como parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario y páginas web dinámicas4​ aunque existe una forma de JavaScript del lado del servidor (Server-side JavaScript o SSJS). Su uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en documentos PDF, aplicaciones de escritorio (mayoritariamente widgets) es también significativo.

Desde el 2012, todos los navegadores modernos soportan completamente ECMAScript 5.1, una versión de javascript. Los navegadores más antiguos soportan por lo menos ECMAScript 3. La sexta edición se liberó en julio del 2015.5​

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Cómo Instalar Eclipse en Linux, Windows y Mac

Eclipse es uno de los entornos de desarrollo integrado (IDE) más populares, especialmente para el desarrollo en Java. En esta guía, te mostraremos cómo instalar Eclipse en Linux, Windows y Mac priorizando la descarga directa desde el sitio oficial, luego usando Flatpak y, como última opción, los repositorios de cada distribución Linux.


Instalación desde el sitio oficial (Recomendado)

  1. Visita https://download.eclipse.org/oomph/epp/.

  2. Descarga la versión adecuada para tu sistema operativo.

  3. Descomprime el archivo descargado.

  4. En Linux y Mac, abre una terminal y navega hasta la carpeta descomprimida para ejecutar ./eclipse-inst.

  5. En Windows, haz doble clic en eclipse-inst.exe para iniciar la instalación.

  6. Sigue las instrucciones del instalador para elegir la versión de Eclipse que deseas instalar.

  7. Una vez instalado, abre Eclipse desde el acceso directo creado o ejecutando el binario eclipse dentro de la carpeta de instalación.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

TrapC es una propuesta de extensión del lenguaje de programación C que busca abordar los problemas de seguridad de memoria presentes en C y C++. Desarrollado por Robin Rowe, exprofesor de ciencias de la computación y miembro de los comités de estándares de C y C++, TrapC tiene como objetivo eliminar comportamientos indefinidos y garantizar la seguridad en la gestión de memoria.

TrapC, una bifurcación del lenguaje C, se está desarrollando como una posible solución a los problemas de seguridad de la memoria que han afectado a los lenguajes C y C++", informa InfoWorld.

Pero también se está desarrollando un compilador llamado trapc "que pretende ser implementado como un compilador de ciberseguridad para el código C y C++, dijo el desarrollador Robin Rowe..."Para finales de este año, trapc será un compilador gratuito de código abierto similar a Clang... dijo Rowe.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
El director ejecutivo de Adafruit, Phillip Torrone compartió una publicación de blog interesante. Habían visto una publicación de Reddit "que detalla cómo alguien tomó un archivo EXE de Visual Basic de 27 años de antigüedad, lo introdujo en Claude 3.7 y observó cómo realizaba ingeniería inversa del programa y lo reescribía en Python".Era un viejo programa de Visual Basic 4 que habían escrito en 1997. Ejecutar un exe de VB4 en 2024 puede ser una verdadera pesadilla de compatibilidad, buscando DLL obsoletas y soluciones alternativas complicadas. ¡Así que! OP decidió cargar el exe en Claude 3.7 con esta solicitud:

"¿Puedes decirme cómo hacer que este archivo se ejecute? Sería bueno convertirlo a Python". >
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los informáticos de Google han estado utilizando los LLM para agilizar las migraciones de código interno, logrando un ahorro de tiempo significativo de hasta el 89 % en algunos casos . Los hallazgos aparecen en un artículo preimpreso titulado "¿Cómo utiliza Google la IA para las migraciones de código interno?".

The Register informa: Su enfoque se centra en herramientas de IA a medida desarrolladas para áreas de productos específicas, como anuncios, búsqueda, espacio de trabajo y YouTube, en lugar de herramientas de IA genéricas que brindan servicios de amplia aplicación como finalización de código, revisión de código y respuesta a preguntas. Las migraciones de código de Google implicaron: cambiar los identificadores de 32 bits en la base de código de más de 500 millones de líneas para Google Ads a identificadores de 64 bits; convertir su antigua biblioteca de pruebas JUnit3 a JUnit4; y reemplazar la biblioteca de tiempo Joda con el paquete java.time estándar de Java. La migración de int32 a int64, explican los empleados de Google, no fue trivial ya que los identificadores a menudo se definían de manera genérica (int32_t en C++ o Integer en Java) y no se podían buscar fácilmente.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

"Los científicos acaban de resucitar 'ELIZA', el primer chatbot del mundo, a partir de un código informático perdido hace mucho tiempo", informa LiveScience, "y todavía funciona muy bien". (Haga clic en el rectángulo antiguo negro y verde para ver un cursor parpadeante...)Utilizando impresiones polvorientas de los archivos del MIT, estos "arqueólogos del software" descubrieron un código obsoleto que había estado perdido durante 60 años y lo devolvieron a la vida. ELIZA fue desarrollado en la década de 1960 por el profesor del MIT Joseph Weizenbaum y recibió el nombre de Eliza Doolittle, la protagonista de la obra "Pigmalión", a quien se le enseñó a hablar como una mujer aristocrática británica.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Te interesa: Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.

Programar un lenguaje con un IDE, es una de las opciones más deseadas por cualquier programador que puede haber usado tanto compiladores Borland o bien los de Microsoft, en LinuxParty, te enseñamos a usar el plugin de Eclipse PDT, con la herramienta Eclipse, que es una verdadera delicia.

REQUISITOS.

Debemos tener instalado, al menos ECLIPSE, hay herramientas gráficas, tanto en Ubuntu, como en Fedora, que te pueden ayudar a hacerlo.

En Ubuntu instalaría:

sudo apt-get install eclipse

En Fedora instalaría (también puede usar dnf -y install eclpse)

sudo yum -y install eclipse

Tras instalarlo, accederemos desde el menú para instalar y actualizar los componentes, desde el propio entorno de desarrollo.

Te interesa: Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.

También podría buscar los paquetes e instalarlos desde el repositorio, pero esta es una opción válida para cualquier usuario, independiente del sistema operativo.

Este sería un ejemplo para buscar los paquetes usando "grep -i", en este caso usando "yum" (Si usas Ubuntu o Debian, cambia yum, por apt-cache (para buscar) y apt-get (para instalar) Como verás más abajo (punto 2).

yum search eclipse | grep -i php

eclipse-pdt.noarch : PHP Development Tools (PDT) Eclipse plug-in

y

[javier@localhost ~]$ yum search eclipse | grep -i pdt

eclipse-pdt-sdk.noarch : Eclipse PDT SDK
eclipse-pdt-tests.noarch : Eclipse PDT Tests
eclipse-pdt.noarch : PHP Development Tools (PDT) Eclipse plug-in

Después de buscar los paquetes, no sería nada más que instalarlos:

yum -y install eclipse-pdt-sdk.noarch eclipse-pdt-tests.noarch eclipse-pdt.noarch

De todas formas, vamos a seguir con nuestro ejemplo para instalar los paquetes desde la aplicación...

Elegimos uno de los repositorios que nos aparece,

Con el repositorio seleccionado buscamos "php" y "pdt", si fuera necesario e instalamos... Elige "Seleccionar Todo" y empezamos...

Comenzarán a instalarse los componentes seleccionados...

Durante el proceso de instalación, es posible que le haga algunas preguntas, responda "si", directamente. Cuando termine, el sistema le preguntará si desea reiniciar Eclipse, a lo que tendrá que responder afirmativamente.

 

Si estás en Debian o Ubuntu y quieres hacer la instalación manual.

Punto 2

 

En Debian (tal vez en Ubuntu) deberá buscarlo escribiendo

apt-cache search paquete

[root@localhost ~]# apt-cache search eclipse | grep -i php

y

[root@localhost ~]# apt-cache search eclipse | grep -i pdt

Si se encuentran los paquetes, podrá proceder a instalarlos escribiendo...

[root@localhost ~]# apt-get install paquete1 paquete2

Para buscar el paquete, y apt-get install paquete, para instalarlo, si no lo encuentra, deberá instalarlo desde el apartado de Plugins de Eclipse y leerse los manuales de instalación.

Ojo, puede instalar eclipse desde apt-get install eclipse (descargue en su caso, sólo eclipse)


Crear Un Proyecto.

El primer paso es crear el proyecto. Para ello, haga clic en el menú Archivo, mueva el ratón sobre 'Nuevo' y seleccione 'Otros ...'.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Top 15 artículos por Fecha

Viendo artículos de: Septiembre de 2025

Filtro por Categorías