LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Comisión Federal de Comercio (FTC, en su sigla en inglés) ha propuesto un plan para dotar a los usuarios de Internet de un mecanismo que proteja su privacidad frente a los programas de rastreo que almacenan y venden su información y hábitos en la Red.
La FTC ,que se encarga de proteger la privacidad de los consumidores en EE UU, publicó el informe como un marco de recomendaciones al Gobierno, legisladores y empresas. La propuesta se presenta en pleno debate sobre la privacidad en Internet en EE UU que ha resurgido tras varios fallos en los sistemas de confidencialidad de web y redes sociales como Facebook. Una de las mayores preocupaciones de la FTC son estos programas "invisibles", que se instalan automáticamente en ordenadores con la entrada del usuario a una web y que sirven para rastrear sus acciones y compartirlas entre compañías. Los datos recopilados sirven para proyectar gustos, costumbres y actitudes de usuarios a una escala global y tan extensa como la red es, una información muy preciada y utilizada por agencias de publicidad.
La FTC concluye que la autorregulación de las compañías sobre este asunto "ha fallado a la hora de proveer una protección adecuada y significativa" a los consumidores.
Posibles soluciones.
La respuesta para la agencia gubernamental es "privacidad por definición", un término que utiliza para explicar cómo las compañías deberían proveer sistemas en sus prácticas en Internet que protejan al usuario por obligación. Para ello, propone una herramienta de "no rastreo" (Do Not Track) que las empresas deberían implementar para que los consumidores elijan si pueden guardar datos como sus búsquedas o su navegación en la web.
Vía..: 20minutos.

La FTC ,que se encarga de proteger la privacidad de los consumidores en EE UU, publicó el informe como un marco de recomendaciones al Gobierno, legisladores y empresas. La propuesta se presenta en pleno debate sobre la privacidad en Internet en EE UU que ha resurgido tras varios fallos en los sistemas de confidencialidad de web y redes sociales como Facebook. Una de las mayores preocupaciones de la FTC son estos programas "invisibles", que se instalan automáticamente en ordenadores con la entrada del usuario a una web y que sirven para rastrear sus acciones y compartirlas entre compañías. Los datos recopilados sirven para proyectar gustos, costumbres y actitudes de usuarios a una escala global y tan extensa como la red es, una información muy preciada y utilizada por agencias de publicidad.
La FTC concluye que la autorregulación de las compañías sobre este asunto "ha fallado a la hora de proveer una protección adecuada y significativa" a los consumidores.
Posibles soluciones.
La respuesta para la agencia gubernamental es "privacidad por definición", un término que utiliza para explicar cómo las compañías deberían proveer sistemas en sus prácticas en Internet que protejan al usuario por obligación. Para ello, propone una herramienta de "no rastreo" (Do Not Track) que las empresas deberían implementar para que los consumidores elijan si pueden guardar datos como sus búsquedas o su navegación en la web.
Vía..: 20minutos.

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores