LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Es la conclusión que una vez más puede derivarse del último escándalo de privacidad que afecta a Facebook —y ya son unos cuantos— y que revela que la empresa es capaz de recolectar nuestra ubicación aun cuando desactivemos la señal GPS.
Facebook no da opción a desactivar ese seguimiento, y lo aprovecha -como otras- para seguir mandando publicidad en función de esa ubicación.
Da igual que desactives el GPS
Los responsables de Facebook enviaron una carta a dos senadores estadounidenses que le habían exigido que explicara cómo funcionan este tipo de procesos.
En la respuesta del Chief Privacy Officer de Facebook, Rob Sherman, se indicaba que la empresa es capaz de deducir la localización de tres formas distintas:
- Señal GPS: si tenemos habilitada la señal GPS, Facebook lógicamente es capaz de recolectar nuestra ubicación con mucha exactitud gracias a esa señal.
- Dirección IP: si tenemos desactivada la señal GPS; Facebook sigue pudiendo recolectar la ubicación aproximada (aunque con mucha menor precisión) a partir de la dirección IP de nuestro dispositivo.
- Etiquetas en fotos: la tercera forma de determinar dónde nos encontramos es deducir esa ubicación a partir de las etiquetas que ponemos en nuestras imágenes cuando las publicamos en esta red social.
Aunque los datos recolectados con los dos últimos métodos son menos precisos, la empresa confirmaba que utilizaba dicha información para divesos propósitos como "alertar a los usuarios cuando sus cuentas han sido accedidas en un sitio inusual" así como para perseguir la difusión de información falsa.
Aunque los datos recolectados con los dos últimos métodos son menos precisos, la empresa confirmaba que utilizaba dicha información para divesos propósitos como "alertar a los usuarios cuando sus cuentas han sido accedidas en un sitio inusual" así como para perseguir la difusión de información falsa.
El otro motivo para seguir recolectando esos datos el de seguir enviando publicidad relacionada con esa ubicación -por ejemplo, de tiendas cercanas que ofrecen sus productos-, pero no hay opción de desactivar esa publicidad basada en la ubicación.
Facebook afirma que los usuarios tienen el control de su propia privacidad, pero en realidad a los usuarios ni siquiera se les da la opción de impedir que Facebook recolecte y se aproveche económicamente de su información de localización".
Estamos pues ante un caso más en el que la información de nuestra ubicación se utiliza de forma inapropiada por empresas que no son transparentes con esa recolección de datos y que no proporcionan métodos para evitar ese tipo de procesos.
Ya vimos como aplicaciones independientes como The Weather Channel venden esa información a terceros, y el caso de Facebook vuelve a poner de manifiesto las dudas sobre su teórica intención de proteger la privacidad de los usuarios como reto para este 2019 que ahora está a punto de acabar.

-
Privacidad
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas
- Facebook sigue recolectando tu localización, pese a que la desactives, así puede seguir vendiendo tu privacidad y ganando dinero.
- La APP de FaceBook, recopia información de nuestros móviles y lo sube a sus servidores, y no sabemos por qué.
- El tribunal de derechos humanos ratifica que las Empresas pueden leer el correo de sus empleados
- Bloquear "acceder a mi ubicación" en firefox
- Algunas de las grandes economías no son grandes usuarios de los medios “sociales”
- Facebook esconde un buzón de entrada “secreto” lleno de mensajes no leídos
- Borrarte de Internet y las Redes Sociales
- Da igual lo que desactives: Windows 10 seguirá espiándote con este fichero