LinuxParty
Richard Stallman, padre del software libre, ha declarado en San Sebastián que los sistemas privados como Microsoft "prohíben la cooperación y la solidaridad social".
Las declaraciones fueron llevadas a cabo por Stallman, que participó ayer en unas jornadas organizadas por la Cátedra Sánchez Mazas de la Universidad del País Vasco.
Stallman ha calificado su proyecto como una "lucha por la libertad que se puede perder o ganar", pero que trata de ir contra un sistema "injusto" que además genera "impotencia". (sigue...)
También explicó que los usuarios deben de tener la libertad de ejecutar programas como deseen, cambiar el código fuente y distribuir copias y versiones modificadas. Lo contrario, es injusto.
Stallman aboga por "eliminar el mal social" que acarrea el software privativo ya que pretende "prohibir la solidaridad" y "castigar" a los que comparten.
El objetivo último que persigue es "liberar completamente el ciberespacio y a todos sus habitantes", ironizó el licenciado en Física por la Universidad de Harvard.
"No queremos imponer la cooperación sino dar la posibilidad de compartir siempre que se desee", añadió Stallman, que comentó que su filosofía puede aplicarse a otros ámbitos como es el caso de la música.
Fuentes: elpais, hispamp3

-
Tecnología
- Vinton Cerf: “La TV tiene los días contados”
- La Junta de Extremadura, primer gobierno regional en Administración Electrónica
- DivX, en la PS3 Play Station 3, integración Total!
- La ''ventaja competitiva'' del ejército romano
- Internet le gana la batalla a la televisión
- Chile posterga la decisión sobre sistema de televisión digital
- El DVD sigue siendo el mejor formato
- El cohete Ares será 'open source'
- Floola, programa para manejar tu iPod o Móvil Motorola, desde Linux, Mac y Windo
- Sevilla contará con una "gasolinera" de hidrógeno.
- Gartner pronostica el fin de los ordenadores portátiles
- Nokia Maps, o como no perderse en Vacaciones