LinuxParty
The Inquirer redactaba... El nuevo proyecto de código penal español que preparan en el Ministerio
de Justicia excluye el término “hackers” del texto. Una rectificación
que hace justicia al tradicionalmente experto en seguridad informática
o “persona que disfruta de un conocimiento profundo del funcionamiento
interno de un sistema, en particular de computadoras y redes
informáticas”, confundido errónea y comúnmente como el criminal
informático por excelencia.

La noticia, difundida desde el Bufet Almeida hará justicia a la injusticia, para unos tipos que generalmente aportan seguridad a la inseguridad de ordenadores y redes y/o mejoras a sistemas y aplicaciones poniéndolas a disposición del dominio público.
Un término confundido desde medios –especialmente generalistas- y gran público con los “crackers” y también por el legislador, que hasta ahora lo crucifica como el delincuente informático que expresa nuestro código penal actual.
Como dicen desde el Bufet Almeida “algo habrán aprendido sobre Internet los nuevos inquilinos del Ministerio de Justicia”. El hacker no será ya por defecto, sinónimo de un delincuente.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?