LinuxParty
Vala de GNOME es un lenguaje de programación le permite utilizar el sistema de objetos GLib2 del escritorio GNOME, sin tener que hacer la programación orientada a objetos en ANSI C. A diferencia de Java o Mono, un programa realizado en Vala no requiere ninguna máquina virtual en tiempo de ejecución o bibliotecas, para que la gente que utilizan objetos Vala ni siquiera tienen que saber que están escritas en C. El compilador de Vala, valac, convierte el código Vala en C, que es entonces compilado con gcc como código objeto. Un gran problema cuando intenta utilizar un lenguaje de alto nivel en un entorno tradicionalmente C son las bindings (capas): de dónde proceden, cómo se mantienen, y si hay errores en ellos. Utilizando un lenguaje de alto nivel puede ser más frustrante que si sólo se utiliza en C si los bindings no son de alta calidad. Vala incluye herramientas que utilizan GLib, que le permiten generar un binding (capa) Vala vinculante para cualquier objeto GLib. Los paquetes de Fedora 9 incluyen bindings GLib2, GTK+ 2, SDL, SQLite, WebKit, libsoup, libglade-2, hildon, hal, gstreamer, Cairo, y dbus - por lo tanto, muchas de las bibliotecas que necesita para GLib2/GTK para un escritorio o aplicación están ya disponibles para una aplicación Vala. El proyecto también mantiene una lista de proyectos que proporcionan bindings Vala.
Resto del artículo en linux.com

Resto del artículo en linux.com

-
Hardware
- Utilizando un Teclado Multimedia en Linux.
- ¿Piensas reciclar tu ordenador? Lee antes esto
- Cómo utilizar el Teclado Multimedia en Linux.
- Reconocimiento Óptico de Caracteres con Tesseract OCR (En Linux)
- Configurar un servidor Web Cluster en 5 sencillos pasos
- ¿Teclados a prueba de agua?
- ¿Estás listo para Logical Volume Management?
- Lo que fueron los principios de la Informática
- Si vas a comprar un Disco Duro, que no sea Seagate
- Torre de energía tendría poder para abastecer 15 planetas
- Almacenamiento Linux: Creando una partición de más de 2 TeraBytes.
- LaCie Mini Disco Duro de 60 GB