LinuxParty
Hay veces que es conveniente conocer la multitud de herramientas web que se ponen a nuestra disposición, seguramente que cualquier linuxero tendrá el GIMP, herramienta en su máxima expresión para el tratamiento de imágenes, pero cuando no disponemos de un escritorio propio. ¿Qué hacemos?
Seguramente que si es un Windows, te descargas el GIMP para windows, con sus GTK+, para Windows y ya está, o en Linux, te lo descargas, ¿pero si en ambos sistemas, los privilegios de los usuarios están restringidos?Así pues, la herramienta que ahora os presentamos puede parecer cuanto menos, entretenida.
Probadla, y ya comentáis.
El máximo de capas que permite la imagen, son 12, más que suficientes.
https://www.makeagif.com/help.html

Seguramente que si es un Windows, te descargas el GIMP para windows, con sus GTK+, para Windows y ya está, o en Linux, te lo descargas, ¿pero si en ambos sistemas, los privilegios de los usuarios están restringidos?Así pues, la herramienta que ahora os presentamos puede parecer cuanto menos, entretenida.
Probadla, y ya comentáis.
El máximo de capas que permite la imagen, son 12, más que suficientes.
https://www.makeagif.com/help.html

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux