LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Npackd, pronunciado “unpacked” (desempaquetado), es un gestor de aplicaciones, pero esta vez es un programa para el sistema operativo Windows, disponible con interfaz gráfica y alojado en Code Google que sirve para gestionar el software de nuestro equipo de forma similar, -salvando las distancias-, al estilo de los gestores de paquetes como apt-get, para Ubuntu o Debian, o Yum para RedHat, Fedora o CentOS. Npackd simplifica la forma de instalar y eliminar programas en la plataforma Windows y ha tenido un predecesor tal vez más conocido: Windows® Package Manager. Se distribuye bajo licencia GNU GPL v3 y funciona en los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7.
Antes de pasar a la instalación y uso de este programa, conviene señalar que Npackd sólo permite actualizar y quitar programas que se hayan instalado con él. Esto es muy importante y que el número de paquetes va a ser ampliado en la próxima versión. La actual, en el momento de redactar este artículo, es “1.14”.
Lo primero es descargar el programa desde el sitio oficial en formato MSI (Microsoft Installer) de 6.3 MB. Tras instalarlo, al arrancar se conecta de forma automática al repositorio y nos muestra una lista con los programas disponibles.
Si eres como yo, de los que tienes Linux, y ya ni te acuerdas de entrar en Windows, y no te apetece entrar para probarlo, tengo que decirte que la aplicación, si funciona en Wine.

Antes de pasar a la instalación y uso de este programa, conviene señalar que Npackd sólo permite actualizar y quitar programas que se hayan instalado con él. Esto es muy importante y que el número de paquetes va a ser ampliado en la próxima versión. La actual, en el momento de redactar este artículo, es “1.14”.
Lo primero es descargar el programa desde el sitio oficial en formato MSI (Microsoft Installer) de 6.3 MB. Tras instalarlo, al arrancar se conecta de forma automática al repositorio y nos muestra una lista con los programas disponibles.
Si eres como yo, de los que tienes Linux, y ya ni te acuerdas de entrar en Windows, y no te apetece entrar para probarlo, tengo que decirte que la aplicación, si funciona en Wine.
Vídeo | Youtube
Web oficial | Descarga

-
Gnome
- Lanzamiento del entorno de escritorio GNOME 47 Alpha con soporte para ColorScheme-Accent
- Entorno de escritorio GNOME 46.1 lanzado con soporte de sincronización explícita
- Lanzamiento de GNOME 45 Beta, esto es lo nuevo
- Los desarrolladores de GNOME están trabajando en un nuevo sistema de gestión de ventanas
- Las novedades de GNOME 42 la convierte en uno de los lanzamientos más importante en años
- Ya está disponible GNOME 40: La mayor actualización desde GNOME 3
- GNOME 3.8 lanzado con el Nuevo Modo "clásico"
- Miguel de Icaza, fundador de Gnome, migra de Linux a Mac
- Activar auto login en Fedora con GDM o KDM, para GNOME o KDE
- GNOME 3.8 abandonará el modo retorno
- GNOME 3.4, Redifine el Escritorio de LInux
- GNOME 3 pretende darle un renovado y bello aspecto a su interfaz
- Los Widgets de KDE en GNOME se llaman Screenlets, para Linux Mint y Ubuntu
- Personalizar GNOME 3 de manera fácil con GNOME Shell extensions
- GNOME 3 gana los premios de la Linux Journal 'Choice Award 2011'