LinuxParty
Microsoft lanzó el martes la mayor reparación por seguridad de la historia, incluidos ajustes a su sistema operativo Windows y al navegador de internet Explorer por errores que pueden permitir a saboteadores informáticos tomar el control de un ordenador personal.La reparación espera resolver una serie de vulnerabilidades, que incluyen el notable virus Stuxnet que atacó una central de energía nuclear en Irán y otros sistemas de control industriales en todo el mundo.
Microsoft dijo que cuatro de las nuevas actualizaciones de software, que se programan sobre los errores del sistema, eran la más alta prioridad y deberían ser descargadas inmediatamente para proteger a los usuarios de posibles ataques al sistema operativo Windows.
La compañía con sede en Seattle dijo que también reparará otras debilidades de seguridad menos graves en Windows, así como otros problemas en sus programas Office y Server.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos