LinuxParty
“Pulsaré la tecla que me salga de las narices, que para eso pagué la
licencia” estarán pensando ya los más impacientes. Por supuesto
que puedes pulsar F1, pero si el que te solicita que lo hagas es
una página web que estás visitando con Internet Explorer mejor no ya
que habrás infectado tu ordenador con a saber qué bicho.

La recomendación llega directamente de la gente de Microsoft ya que según se ha podido comprobar varios chicos malos de la red están empezando a nutrirse de un bug descubierto la semana pasada en Internet Explorer (que a su vez interactúa con los archivos VBScript de Ayuda de Windows) para infectar al personal con toda clase de basura.
La falla de seguridad, para la que aún no hay parche, afecta a Windows 2000, XP y Server 2003 y a todas las versiones de Internet Explorer, así que si usas IE y alguna de las versiones de Windows comentadas ignora cualquier mensaje que te solicite pulsar la tecla F1. Aunque no hay parche como digo si que existe una manera de estar totalmente protegido: desactivar la Ayuda de Windows.
Vía: UnderPC

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux