LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Microsoft ha realizado una encuesta entre los usuarios de la beta de
Windows 7 que da a entender que los desarrolladores de software podrían
crear un repositorio central para descargar y actualizar las
aplicaciones. La encuesta en sí pregunta por varios aspectos en los que
se menciona una única localización para encontrar y administrar
actualizaciones, incluyendo la opción de descargar, instalar y
actualizar software de terceros. ¿Os suena el concepto? La encuesta lista un número de extras potenciales como la posibilidad de filtrar aplicaciones externas según la puntuación de los análisis de los mismos. La descarga a través del portal podría también autoconfigurarse a sí misma y/o las aplicaciones, para disponer visto bueno del firewall o por ejemplo copiarse directamente a un pendrive para ser lanzado como aplicación “portable”.
Por el momento no hay indicaciones reales sobre el tema de que Microsoft esté detrás de un estado temprano de exploración de la posible característica, ni para el lanzamiento de Windows 7 ni como plataforma general después de ello. Para finalizar, comentar que el concepto de App Store que tan de moda está con los terminales móviles de Apple y también Android, no es más que la aplicación del concepto de los repositorios, que tan extendidos se encuentran en sistemas Linux. Y sobre la posibilidad de que exista o no, tendremos que esperar, pero en esta ocasión acudimos al refranero: “Cuando el río suena … agua lleva”
Fuente: TheInquirer

Por el momento no hay indicaciones reales sobre el tema de que Microsoft esté detrás de un estado temprano de exploración de la posible característica, ni para el lanzamiento de Windows 7 ni como plataforma general después de ello. Para finalizar, comentar que el concepto de App Store que tan de moda está con los terminales móviles de Apple y también Android, no es más que la aplicación del concepto de los repositorios, que tan extendidos se encuentran en sistemas Linux. Y sobre la posibilidad de que exista o no, tendremos que esperar, pero en esta ocasión acudimos al refranero: “Cuando el río suena … agua lleva”
Fuente: TheInquirer

-
Creative Commons
- Organizar tu horario con Crontab y Kdialog
- Francia publica nuevamente su lista de referencia de Software Libre
- 2 millones de imágenes libres
- OpenCuriosity: El primer Rover OpenSource y OpenHardware
- Crowfunding y Open Source, una combinación poderosa
- Debian permite el uso de marcas para las actividades comerciales
- Creative Commons está de décimo aniversario
- Diputada pirata alemana contra la descarga de su propio libro
- 'Teaser' de El Cosmonauta
- La TV pública australiana libera gran parte de su archivo bajo Creative Commons
- GPL, el copyleft al alza
- Photo Pin, un buscador de imágenes y fotos libres con licencia Creative Commons
- Flickr supera los 200 millones de imágenes Creative Commons
- Varios países negocian un acuerdo (ACTA) para acabar con el P2P de obras proteg
- ¿Qué es No-Comercial? Una encuesta de Creative Commons