LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Robert Duffner, el responsable de estrategia de plataforma de
Microsoft, aseguro que el codigo abierto no es Linux que “la innovación
se produce a través de una amplia variedad de tecnologías” y que un
escenario nuevo con Microsoft promoviendo o comercializando software y
servicios de código abierto, es un primer paso para terminar con el
“ellos contra nosotros”. Duffner puso como ejemplo la participación en la fundación Apache
mediante el HBase, aunque sea a través de la adquisición de PowerSet;
el aporte de código al lenguaje de código abierto PHP con el proyecto
ADOdb aunque sea para separarlo de Sun y vincularlo a SQL Server; la
colaboración del la división de Open Source con Microsoft Research y
CodePlex, o la “insistencia” del jefe de arquitectura de software Ray
Ozzie, para que la plataforma de computación en nube, Windows Azure,
esté abierta a las herramientas de Eclipse y los programadores de PHP.
Los responsables de la plataforma “abierta” de Microsoft están tratando de impulsar productos de código abierto en Redmond y convencer a los clientes que el software propietario y el abierto no son excluyentes. Una actitud nueva y bien distinta a la expresada por Ballmer un año atrás, cuando acusó a Linux de violar 235 patentes de Windows y amenazó con demandas, que nunca llegaron a plantearse.
Los críticos indican que este “cambio” al menos estético, obedece al propio interés de Microsoft, pretendiendo “que el código abierto en Windows sea tan bueno como el código abierto en Linux”, además de diferenciar los ataques contra un rival como Red Hat, de los ataques al código abierto como ideología, “algo que desde Redmond se ha hecho en el pasado y que se ha demostrado una batalla que no se puede ganar”, dicen.
Visto en LinuxParaTodos, vía TheInquirer

Los responsables de la plataforma “abierta” de Microsoft están tratando de impulsar productos de código abierto en Redmond y convencer a los clientes que el software propietario y el abierto no son excluyentes. Una actitud nueva y bien distinta a la expresada por Ballmer un año atrás, cuando acusó a Linux de violar 235 patentes de Windows y amenazó con demandas, que nunca llegaron a plantearse.
Los críticos indican que este “cambio” al menos estético, obedece al propio interés de Microsoft, pretendiendo “que el código abierto en Windows sea tan bueno como el código abierto en Linux”, además de diferenciar los ataques contra un rival como Red Hat, de los ataques al código abierto como ideología, “algo que desde Redmond se ha hecho en el pasado y que se ha demostrado una batalla que no se puede ganar”, dicen.
Visto en LinuxParaTodos, vía TheInquirer

-
Creative Commons
- Organizar tu horario con Crontab y Kdialog
- Francia publica nuevamente su lista de referencia de Software Libre
- 2 millones de imágenes libres
- OpenCuriosity: El primer Rover OpenSource y OpenHardware
- Crowfunding y Open Source, una combinación poderosa
- Debian permite el uso de marcas para las actividades comerciales
- Creative Commons está de décimo aniversario
- Diputada pirata alemana contra la descarga de su propio libro
- 'Teaser' de El Cosmonauta
- La TV pública australiana libera gran parte de su archivo bajo Creative Commons
- GPL, el copyleft al alza
- Photo Pin, un buscador de imágenes y fotos libres con licencia Creative Commons
- Flickr supera los 200 millones de imágenes Creative Commons
- Varios países negocian un acuerdo (ACTA) para acabar con el P2P de obras proteg
- ¿Qué es No-Comercial? Una encuesta de Creative Commons