LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En MS-DOS, como en UNIX, como en VMS,
las aplicaciones se instalaban en un directorio, en el que uno colocaba
todos los ejecutables, librerías, archivos de configuración, ficheros
de datos, etc. que necesitara el programa para su funcionamiento. Esta
metodología era bastante limpia porque permitía tener todo lo necesario
en un único lugar del disco. MS-DOS era monousuario y monotarea, es decir, no había más que un usuario en el sistema. (más bien el concepto de usuario no existía) y sólo podía ejecutar
una aplicación en cada momento. Por tanto sólo había una configración
posible, y bastaba con guardar la configuración en un archivo dentro
del mismo directorio del programa. Si además la aplicación generaba
documentos, como sucede por ejemplo con un procesador de texto, éstos
podían guardarse en el mismo directorio también o, mejor, en otro
diferente, lo que facilitaba la realización de copias de seguridad.

UNIX
(antepasado de linux, por decirlo rápido aunque mal) fue desde el
principio un sistema multiusuario y multitarea, de modo que tenía que
resolver el problema de cómo guardar la configuración personal de cada
usuario para cada programa. Para eso se ideó un tipo especial de
archivo, cuyos nombres comenzaban por punto (.) que no aparecía por
defecto al mirar los contenidos de un directorio; además cada usuario
tenía (tiene) un directorio personal donde guardar sus archivos,
incluídos los de configuración.
Fuente y continúa:
http://librodenotas.com/computacion/11993/el-error-historico-de-microsoft

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS