LinuxParty
En MS-DOS, como en UNIX, como en VMS,
las aplicaciones se instalaban en un directorio, en el que uno colocaba
todos los ejecutables, librerías, archivos de configuración, ficheros
de datos, etc. que necesitara el programa para su funcionamiento. Esta
metodología era bastante limpia porque permitía tener todo lo necesario
en un único lugar del disco. MS-DOS era monousuario y monotarea, es decir, no había más que un usuario en el sistema. (más bien el concepto de usuario no existía) y sólo podía ejecutar
una aplicación en cada momento. Por tanto sólo había una configración
posible, y bastaba con guardar la configuración en un archivo dentro
del mismo directorio del programa. Si además la aplicación generaba
documentos, como sucede por ejemplo con un procesador de texto, éstos
podían guardarse en el mismo directorio también o, mejor, en otro
diferente, lo que facilitaba la realización de copias de seguridad.

UNIX
(antepasado de linux, por decirlo rápido aunque mal) fue desde el
principio un sistema multiusuario y multitarea, de modo que tenía que
resolver el problema de cómo guardar la configuración personal de cada
usuario para cada programa. Para eso se ideó un tipo especial de
archivo, cuyos nombres comenzaban por punto (.) que no aparecía por
defecto al mirar los contenidos de un directorio; además cada usuario
tenía (tiene) un directorio personal donde guardar sus archivos,
incluídos los de configuración.
Fuente y continúa:
https://librodenotas.com/computacion/11993/el-error-historico-de-microsoft

-
Microsoft
- ISO dice No al Standard OOXML de Microsoft.
- Separación Entre la Iglesia y Microsoft.
- Microsoft permite a los fabricantes de PC retroceder a XP
- Microsoft Podría Abandonar Vista?
- EXCEL, fallo de Cálculo
- El error histórico de Microsoft
- Reparar el Registro de Windows
- ¿Boicotear Windows Vista?
- Microsoft ¿la empresa Open Source?
- Microsoft pagará 169 millones por el 1,6% de Facebook
- A Live! no le gusta Linux
- Ya se pueden abrir cuentas en Live.com