LinuxParty
Ya puedes instalar Microsoft Edge en Linux, es la primera versión en desarrollo de su flamante navegador web ya está disponible para quien quiera echarle un vistazo. Pero ojo, sólo como pruebas, es para instalar y echar un vistazo, que no de usar, pues una versión en desarrollo se lanza únicamente con el propósito de probar y reportar.
Microsoft Edge se basa en Chromium y las similitudes con este o con Chrome, son más que evidentes y facilitan bastante la transición. Microsoft ha hecho con Edge lo mismo que hicieron antes Opera, Vivaldi o Brave: adaptar la base a sus requisitos, proporcionando su propia interfaz, funciones e incluso servicios. Así, hay detalles que cambian, pero por lo demás es como estar usando cualquier otro derivado de Chromium.
Breve repaso a Microsoft Edge.
Lo más destacado de Microsoft Edge es la interfaz, que retoca ligeramente el diseño de las pestañas y la barra de herramientas y otros elementos que, como es de esperar, han sido adaptados por Microsoft para ofrecer una experiencia exclusiva. Por ejemplo, Microsoft Edge tiene su propia página de inicio y nueva pestaña, configurable para ser más o menos minimalista y mostrar solo unos pocos enlaces favoritos o un montón de noticias desde MSN.com.
Microsoft Edge
Microsoft Edge dispone también de un sistema de sincronización de datos ligado a la cuenta de Microsoft, barras laterales donde mostrar los marcadores, un capturador web y una función llamada colecciones que básicamente es una suerte de marcadores visuales organizados por categorías en los que es posible guardar contenidos web al estilo Evernote -páginas completas, fragmentos o imágenes y notas- en la nube, por lo que es imprescindible haber iniciado sesión en el navegador para utilizarlo.
Su integración con el escritorio es buena, pero al igual que la mayoría de derivados de Chromium a excepción del propio Chromium y Chrome, utilizarlo con la barra de ventanas en modo CSD desentona.
En lo que a privacidad se refiere, Microsoft Edge además de software privativo no está nada bien considerado en materia de privacidad, más allá de las herramientas que aporta: unas protecciones contra el rastreo que se encuentran en las preferencias del navegador y que recuerdan bastante a las que ofrece Firefox por como están presentadas, con tres niveles de bloqueo.
Si visto lo visto te apetece echarle el vistazo, lo único que tienes que hacer es entrar en la página de descargas de Microsoft Edge Insider y descargar el instalador que corresponda.
Hay paquetes, para casi todas las distribuciones principales.
Descargar Microsoft Edge

-
Docker
- 11 herramientas Docker imprescindibles para simplificar tu flujo de trabajo
- DistroBox: ejecute cualquier distribución de Linux dentro de la terminal de Linux
- Instalar Docker y aprender a manipular contenedores básicos en CentOS y RHEL
- Cómo administrar contenedores usando Podman y Skopeo en RHEL 8
- Docker: la plataforma para la virtualización de nueva generación
- Cómo monitorear contenedores Docker con la herramienta de monitoreo Zabbix
- Instalar Docker en Windows 10 y 11
- Linux y Kubernetes: Al servicio de los objetivos comunes de las empresas
- Mirantis adquiere Docker Enterprise
- Configurar Jenkins en Docker
- Cómo configurar un servidor web Apache simple en un contenedor Docker
- Chuleta de Docker para Administradores de Sistemas
- Cómo conectar los contenedores Docker y mostrarlos en la red
- Cómo gestionar contenedores Docker
- Cómo buscar imágenes docker y lanzar un contenedor