LinuxParty
El Ministerio danés de Asuntos Digitales migrará a la mitad de sus empleados de Windows y Microsoft 365 a Linux y LibreOffice el próximo mes como parte de un empujón de cuatro años de "soberanía digital".
El gobierno en Dinamarca se está preparando para eliminar el software de Microsoft y va a migrar todos los equipos a Linux y LibreOffice, ambas soluciones de código abierto.
El Ministerio de Asuntos Digitales del país iniciará la transición el próximo mes al volcar Windows y Microsoft 365, comenzando primero con la mitad de sus empleados. Si todo sale como se esperaba, todos los empleados estarán en una solución de código abierto durante el otoño, informa el medio danés de noticias Politiken.
El cambio promete ahorrar costos y reducir la dependencia del ministerio del software estadounidense. La ministra de Asuntos Digitales de Dinamarca, Caroline Stage, le dice a Politiken que la "soberanía digital" es ahora una prioridad bajo la nueva estrategia de digitalización de cuatro años del ministerio.
La decisión también ayudará al ministerio a evitar la costosa tarea de administrar computadoras en Windows 10, que pierde apoyo oficial en octubre. Sin embargo, Stage está dejando cierto margen para que el ministerio invierta el rumbo. Si la eliminación gradual resulta ser demasiado complicada, podemos volver a Microsoft en un instante, dice.
El año pasado, una oficina estatal alemana anunció un esfuerzo similar para la transición de 30.000 empleados a Linux y LibreOffice.
En el caso de Dinamarca, otras dos grandes ciudades, Copenhague y Aarhus, también quieren eliminar el software de Microsoft. Ambos municipios citaron la polémica postura del presidente Trump hacia Europa como una razón. Los políticos del país también han estado pidiendo reducir la dependencia de Dinamarca de las empresas tecnológicas estadounidenses a favor de apoyar alternativas de código abierto.

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.