LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Microsoft ha liberado el código fuente de GW-BASIC, el intérprete del lenguaje de programación creado en 1983 y que por entonces solo contaba con dos miembros: Bill Gates y Paul Allen.
GW-BASIC es un software muy especial como el primer producto de Microsoft. Fue lanzado originalmente para la microcomputadora Altair 8800 y pronto comenzaron a aparecer otras versiones bajo licencia en otras plataformas. A finales de la década Microsoft negoció con varios vendedores incluyendo IBM, para licenciar un intérprete de BASIC para sus ordenadores y VISUAL BASIC se convirtió en uno de los lenguajes estándar en el Apple II.
Siguiendo el éxito de Altair, el resto de fabricantes convirtieron a BASIC en una característica estándar para casi todas las computadoras caseras y su uso creció hasta el punto de superar al resto de lenguajes, juntos. Muchos programas, especialmente los del Apple II y el IBM PC, dependían del BASIC de Microsoft y no podían ejecutarse sin este. Hay que recordar que el código fuente de GW-BASIC es 100% lenguaje ensamblador, lo que significa que es un lenguaje de bajo nivel creado para una arquitectura de chip específica.
Bill Gates y Paul Allen jugaron bien sus cartas y usaron la licencia de su lenguaje para influir en las negociaciones con los vendedores de computadoras de la época. A comienzos de los 80, el BASIC de Microsoft fue portado a muchas plataformas específicas de OEM y para los procesadores más populares del momento, 8088 , 6502 , 6809 , Z80 y otros. Fue el primer software de Microsoft y el comienzo de un gigante del software.
Microsoft ha publicado el código fuente de GW-BASIC como un archivo en GitHub. Es decir, no aceptará ninguna solicitud para modificar la fuente y no incluye las herramientas para generar archivos binarios ejecutables. Según Microsoft, está ahí para referencia histórica y con fines educativos.
GW-BASIC sigue los pasos de la liberación del código de MS-DOS, el producto que de verdad puso en órbita a una desconocida Microsoft y que sirvió de base para el paso a las interfaces gráficas con Windows 95. MS-DOS no fue creado “de la nada” y surgió de la compra por Bill Gates del sistema QDOS a Tim Paterson.
Durante años, fue mi lenguaje favorito y lo utlicé muchas veces, durante mucho tiempo. Y es el lenguaje que siempre recomiendo para empezar a programar.
Para aquellos que quieran seguir usando Basic como lenguaje de programación, les recomiendo, y en este orden:
FreeBASIC, [ 1 ], también como otras opciones: KBasic, [ 2 ], Gambas, [ 3 ] y QB64, [ 4 ]
Aquí algunos artículos de Basic:
Pequeño Intérprete GWBASIC, programado en C.
Nueva Versión de FreeBASIC 1.06.0
Detalles del proyecto Gambas 2.2.0, el Visual Basic para Linux.
KBasic, el auténtico Visual Basic para Linux. Y compatible con él.
Historia del Software: Commodore BASIC y Jack Tramiel
18 de agosto (1985) Microsoft lanza la primera versión de QuickBASIC

-
Microsoft
- Microsoft Edge para Linux, ya lo puedes instalar.
- Cómo actualizar Windows 7 a Windows 10 GRATIS
- Microsoft ha liberado el código fuente de GW-BASIC
- Nos equivocamos sobre el código abierto: Reconoce ahora Microsoft
- Microsoft lanza Windows Terminal 1.0, presenta compatibilidad con GPU y aplicaciones GUI de Linux en WSL
- Cómo instalar Cygwin, un entorno de línea de comandos similar a Linux para Windows
- Cómo ejecutar Linux en Windows 10
- El antivirus 'Microsoft Defender ATP' llegará a Linux
- Reacciones a la noticia de que el navegador Edge de Microsoft está llegando a Linux
- Microsoft planea brindar acceso a Internet a 40 millones de personas para 2022
- Microsoft está creando un sistema operativo para teléfonos inteligentes basado en Linux
- Microsoft quiere un Kernel Linux integrado en Windows 10
- Microsoft muestra mensajes de advertencia en Windows 7 sobre el fin inminente de soporte
- Microsoft está haciendo que la línea de comandos de Windows sea mucho mejor
- Microsoft presenta su propia Distro Linux, no, no es broma.