LinuxParty
Los Mac de Apple dejarán de estar basados en procesadores de Intel para basarse en "Apple Silicon", o lo que es lo mismo, procesadores de Apple basados en la arquitectura ARM.
En Apple han confirmado que "no ofreceremos arranque directo con un sistema operativo alternativo", lo que hará que no podamos utilizarlos de forma nativa (y oficial) con Windows 10 o con Linux.
Nada de arrancar con Windows o Linux...
Era una consecuencia previsible del cambio a sus propios chips, pero nadie sabría qué alcance podría tener esa decisión en sistemas como Boot Camp, que hasta ahora han permitido que los usuarios de Apple pudieran utilizar cualquier Mac como un equipo Windows convencional.
Sistemas como el conocido rEFIt han permitido contar con sistemas multiboot con los que el usuario podía usar su equipo con Linux, Windows o macOS.
Lo mismo ocurría si un usuario quería instalar Linux, con diversas distribuciones preparadas para poder ser utilizadas de forma nativa en los Mac basados en micros de Intel.
Craig Federighi confirmó en el evento de Daring Fireball, indicó: "no se va a poder arrancar directamente un sistema operativo alternativo". No descarta no obstante que no se puedan usar dichos sistemas operativos pero para ello "la virtualización pura es el camino. Esos hipervisores pueden ser muy eficientes, así que la necesidad de tener un arranque directo no debería preocupar a nadie".
Vía | iMore

-
Mac
- Apple lanza el MacBook
- Explorando Leopard con DTrace
- Los Nuevos monitores 20" de los iMac, muestran un 98% menos de colores.
- DTraceToolkit en MacOS X
- Microsoft hace frente a la campaña ''Get a Mac'', contratando a Seinfeld
- El navegador Opera, prohibido en App Store
- Cifra tus archivos fácilmente en Mac OS X
- Más de 100 Aplicaciones Libres (que no siempre Gratuitas) para Mac OS X
- Una MacWorld sin Steve, Apple cae en bolsa…
- Steve Jobs se coje la baja médica
- El nuevo posible Mac Mini
- ¿Apple fabricará un Netbook? Los rumores se intensifican…