LinuxParty
Los proyectos Fedora Asahi SIG y Asahi Linux anunciaron la disponibilidad general de Fedora Asahi Remix 42 como la última versión de esta distribución desarrollada para Macs con Apple Silicon.
Basado en Fedora Linux 42 y utilizando el último y mejor entorno de escritorio KDE Plasma 6.3 de manera predeterminada, Fedora Asahi Remix 42 está aquí para presentar una nueva integración FEX que proporciona una forma más fácil de ejecutar binarios x86 y x86-64 de forma inmediata a través de emulación.
Esta versión continúa la tendencia de brindar a los usuarios de Mac con Apple Silicon un amplio soporte de dispositivos, incluido soporte de micrófono para computadoras portátiles MacBook. También cuenta con un asistente de configuración inicial personalizado basado en el instalador universal Calamares y una variante de GNOME con la última serie de entornos de escritorio GNOME 48.
Al igual que en la versión anterior, existe una variante de Fedora Server para quienes deseen convertir sus Mac con Apple Silicon en servidores o para otros tipos de implementaciones headless. Además, existe una imagen minimalista para usuarios de Mac con Apple Silicon que deseen crear su propia experiencia personalizada con Fedora Asahi Remix.
Como se esperaba, Fedora Asahi Remix 42 incluye todas las mejoras y nuevas características de Fedora Linux 42. Los usuarios de Mac con Apple Silicon interesados en ejecutar Fedora Linux pueden usar estas instrucciones para instalar Fedora Asahi Remix 42.
Por supuesto, los usuarios actuales de Fedora Asahi Remix 40 y Fedora Asahi Remix 41 podrán actualizar sus instalaciones siguiendo las instrucciones oficiales del proceso de actualización de Fedora Linux. Lamentablemente, ahora es posible actualizar mediante la aplicación de software de Fedora Workstation.
Fedora Asahi Remix es compatible con MacBook Air M1 y M2, MacBook Pro M1, M1 Pro, M1 Max, M2, M2 Pro y M2 Max, Mac Mini M1, M2 y M2 Pro, Mac Studio M1 Max, M1 Ultra, M2 Max y M2 Ultra, así como con iMac M1. Para más información, consulta el sitio web oficial.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores