LinuxParty
LibreOffice, es una suite ofimática gratuita desarrollada por una amplia comunidad de expertos y con muchos años en el mercado. Ha sido bastante discutido cuál es la mejor y tanto Microsoft Office como LibreOffice tienen puntos a favor y en contra. En este artículo vamos a analizar algunos puntos considerados como ventajas para LibreOffice.
Menú clásico
Desde su versión 2007 Microsoft Office reemplazó la tradicional estructura de menús por una basada en íconos y pestañas. Esto estilo ha sido adoptado por muchas otras aplicaciones y si bien ha sido recibido bien por el público no todos están contentos. LibreOffice ha experimentado con estos diseños pero oficialmente siempre ha retenido el estilo tradicional. Este, si bien puede resultar más complicado para algunas personas es el favorito de muchos y lo seguirá siendo.
Extensiones
Al contrario que Microsoft Office, LibreOffice dispone de una amplia colección de programas separados agrupados en categorías. Así, puedes buscar extensiones que te sean de utilidad y no incluir muchas características que no usarías. Estos hace que el tamaño de instalación de LibreOffice sea menor que el de su competidor principal. Esto podría significar una ventaja al ser usado en ordenadores antiguos con almacenamiento limitado; además, por lo general LibreOffice corre más rápido que MS Office en una misma PC.
Actualizaciones regulares
En el caso de MS Office, si bien salen nuevas versiones cada cierto tiempo, los usuarios deben pagar por migrar a versiones finales más recientes (por ejemplo, 2010 a 2013). LibreOffice ofrece actualizaciones gratuitas regulares (generalmente cada 6 meses). Esto permite que LibreOffice pueda responder más rápido a las nuevas necesidades del usuario.
Mayor personalización y automatización
Además de los estilos comunes para caracteres y párrafos LibreOffice incluye estilos para páginas, listas y cuadros. Estas características permiten automatizar por ejemplo tablas de contenidos. Si aprendes a usarlas, te resultarán en un ahorro inmenso de tiempo.
Estabilidad
MS Office tiende a congelarse más cuando los documentos superan las 20 páginas. Entre más grande el archivo, más posibilidad de que falle. No quiere decir que esto vaya a suceder pero es más probable. LibreOffice es capaz de manejar documentos de cientos y cientos de páginas donde la principal limitación es la cantidad de RAM con que cuenta el sistema.
LibreOffice ofrece muchas más ventajas que van más allá se su costo (gratuito) y su licencia. En general, muchas de las ventajas ofrecidas en múltiples artículos en internet mencionan un beneficio para empresas o personas que manejen gran cantidad de documentos o que suelan editar masivamente documentos de varios megabytes de tamaño.

-
Microsoft
- Los consumidores no acuden en masa a la herramienta de inteligencia artificial 'Copilot' de Microsof
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile