LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Se me ha ocurrido que hoy voy a hacer limpieza, para ganar espacio, así que lo primero para recuperar gran cantidad de espacio en poco tiempo, es buscar ficheros grandes y borrarlos, bueno, en otros sistemas operativos no se, pero en Linux es muy fácil, bastará escribir:
find . -size +1000M
Y Me buscará todos los ficheros que superen los 1000 Megas en el punto donde me encuentro ".", si quieres buscarlos en otro sitio deberás usar la ruta
find /media/windows -size +200M
Puedes usar "k", "G", "b" o "M", para kilobytes, Gigas, bytes o Megabytes, respectivamente.
Puedes usar el redireccionamiento y archivar su salida para consultarlo más tarde, por ejemplo...
find . -size +1000M > ficheros-grandes.txt
Así, luego podrás consultar el archivo "ficheros-grandes.txt" que contendrá el resultado de tu búsqueda anterior.

-
Linux
- Crece la cuota de usuarios Linux en Steam gracias a Steam Deck
- Comprobar la salud del disco duro en Linux
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Colores en la consola Linux y Shell Script
- Cómo cambiar el color de tu terminal Linux
- Woof: Compartir archivos/ficheros fácilmente en su LAN o red local, sin Samba, entre Linux, Mac, Windows, Android e iPhone
- Listar repositorios Linux en Debian / Ubuntu, Fedora / CentOS, RHEL, AlmaLinux y Rocky Linux
- Comprobar el estado de salud del disco duro con Smartmontools, smartctl buscando sectores ilegibles
- Buscar y encontrar archivos por fecha y modificados en una fecha específica en Linux
- fff: un administrador de archivos simple y rápido para Linux
- Cambiar el editor del Crontab en Linux
- Cómo crear un pendrive de instalación de Windows desde Windows o Linux
- Dejar procesos en SSH funcionando al salir de Linux.
- Encontrar archivos por acceso, fecha u hora de modificación en Linux y UNIX
- Cómo instalar y configurar Memcached en CentOS 8
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.