LinuxParty
Guix es un sistema de administración de paquetes funcional (en el sentido de que ya "funciona" y de que utiliza funciones para definir dependencias, actualizaciones, etc.) que promete muchas ventajas sobre los administradores de paquete tradicionales.
En primer lugar, cabe mencionar que Guix es un gestor de paquetes universal y que puede funcionar para cualquier distro, independientemente de si ya tenés instalado tu propio administrador de paquetes.
En segundo lugar, es transaccional y permite roll-backs, es decir, por un lado si algo va mal en medio de una instalación o actualización crítica, el sistema vuelve a su estado anterior y no "se rompe" y, por otro, si deseás volver a un estado anterior (es decir, si querés volver a una versión anterior de un programa o deshacer los últimos cambios en una actualización), el sistema "recuerda" el estado anterior y puede deshacer todos los cambios automáticamente.
En tercer lugar, permite la instalación de paquetes por parte de usuarios sin privilegios y la instalación de varias versiones de una misma aplicación en paralelo, independientemente de si estas versiones tienen diferentes dependencias. Esto es posible porque Guix instala paquetes en sus propios repositorios estancos dentro del sistema.
Por último, para los empaquetadores también hay ventajas, principalmente porque elimina los posibles fallos como consecuencia de que el empaquetador "olvide" una dependencia que ya se encuentre instalada en tu máquina.
Para los curiosos, cabe destacar que Guix es un evolución del sistema de paquetes Nix.
Precisamente, Nix (por consecuencia, también Guix) genera los paquetes a partir del código fuente, por lo que un comando de instalación como:
nix-env - install firefox
...va a causar bastante de actividad de compilación, no sólo de Firefox, sino también de todas sus dependencias, por lo menos si estos paquetes no se encuentra ya pre-compilados en la tienda de Nix. Para la mayoría de los usuarios, la compilación (al estilo Gentoo) no es muy agradable, ya que toma demasiado tiempo. Sin embargo, Nix puede omitir este paso y descargar un binario pre-compilado si éste existe en la tienda de Nix.
En el siguiente video se puede ver a uno de sus creadores explicando cómo funciona Guix:
Guix viene avalado por el Free Software Foundation, cuenta ya con unos 8000 paquetes en sus repositorios. Podés encontrar su código fuente en el Git de la FSF:
http://git.savannah.gnu.org/cgit/guix.git
Para obtener el código fuente, podés ejecutar lo siguiente:
git clone git://git.savannah.gnu.org/guix.git
Fuente: Guix & Taringa

-
Robótica
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- El nuevo robot con inteligencia artificial de Google puede doblar delicados origamis y cerrar bolsas con cremallera
- iRobot, fabricante de Roomba, advierte de un posible cierre en 12 meses
- Protoclone: El primer robot con esqueleto, tejidos y músculos
- Un robot impulsado por inteligencia artificial lidera un levantamiento y convence a los robots de las salas de exposición de que "renuncien a sus trabajos"
- HEAP: La Excavadora Autónoma que Redefine la Construcción y Plantea Desafíos Laborales Globales
- Lo que aprendió un ejecutivo de Google tras siete años intentando darle a la IA un cuerpo robótico
- Científicos Japoneses Crean una Cara Robótica con Piel Humana Cultivada en Laboratorio
- Perros robot armados con rifles dirigidos por IA se someten a una evaluación de operaciones especiales de los marines estadounidenses
- Un vagabundo intenta robar Waymo Robotaxi en Los Ángeles
- Bezos y Nvidia se unen a OpenAI para financiar la puesta en marcha de robots humanoides
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- 6 cosas que debes saber sobre las aspiradoras robotizadas antes de comprar una
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Robot mata a un trabajador en una Planta de Verduras en Corea del Sur