LinuxParty
La noticia se publicó en la lista de correo de los desarrolladores del kernel de Linux y ha sido publicada en Phoronix. El kernel 3.6, que está todavía en fase de desarrollo, tendrá soporte nativo para el protocolo UEFI, pero necesitará de los gestores de arranque con soporte UEFI.
Al usar hardware con UEFI, tanto el gestor de arranque, que se encarga de arrancar el sistema operativo, como el núcleo deben tener soporte de arranque seguro y la firma de llaves específicas. En el caso del kernel de Linux desde la versión 3.6, este soporte será nativo y no requerirá de la firma de los binarios del kernel, pero los gestores de arranque sí deberán tener soporte UEFI, como ya tiene Grub 2.0, así como las claves de seguridad correspondientes.
En cuanto a las llaves, algunos grandes proyectos Linux ya han previsto obtener la misma, como el caso de Canonical, que quiere crear su clave privada y Fedora, que ha anunciado que va a conseguir las llaves junto a Microsoft, responsable de la ejecución y la imposición de UEFI a los fabricantes de hardware.
Fuente: Phoronix

-
Linux
- Trabajando y como funciona el Menú GRUB.
- Linux en el AIRBUS 380
- Cómo montar un sistema de vigilancia casero en Linux
- Construye inteligentemente, Scripts que no requieran toda tu atención.
- Migrando de Windows a Linux.
- Top de los 25 comandos mas útiles para el administrador novato
- Enemigo de Linux está al borde de la quiebra
- La compañía aérea Spainair migra a Linux
- La crisis de la identidad de Linux
- Linux descargará tus drivers automáticamente
- The Perfect Desktop - Ubuntu Studio 7.10
- Driver NTFS-3G 1.10