LinuxParty
"La
Bolsa de Londres ha iniciado su nuevo sistema basado en Linux y ya tiene el récord mundial de velocidad de redes, con 126 microsegundos en tiempo de operaciones de comercio. La noticia se produce antes de un profundo cambio
basado en Linux doce días antes, durante el cual el sistema de
código abierto reemplazará a Microsoft. .Net
en el intercambio del principal grupo de valores. La Bolsa de Londres
había sido criticada desde hace tiempo por su velocidad y fiabilidad,
lidiando velocidades comerciales de varios cientos de microsegundos.
Los tiempos récord se midieron en la "LSE’s Turquoise smaller dark pool trading venue", donde las operaciones se llevan a cabo
de forma anónima . Esta red cambió a
Linux de la tecnología Cinnober hace dos semanas. La velocidad es
crucial a medida que más empresas de comercio opera de forma automática a la
velocidad del rayo, usando algoritmos avanzados." Fuente de la noticia: OsNews.com
Si quieres leer más sobre la noticia, un artículo extendido en ComputerWorldUk:
Espero, que a esos gañanes que todavía piensan que Linux no es una alternativa, que miren si quienes no necesitan una seria actualización no sean ellos.
¿Que tal un... yum -y update o apt-get update now ?

Si quieres leer más sobre la noticia, un artículo extendido en ComputerWorldUk:
Espero, que a esos gañanes que todavía piensan que Linux no es una alternativa, que miren si quienes no necesitan una seria actualización no sean ellos.
¿Que tal un... yum -y update o apt-get update now ?

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux