LinuxParty
Debian, Ubuntu y Derivados.
En Ubuntu, Debian, y derivados es bastante sencillo volver a especificar el editor por defecto de crontab. Si vas a la carpeta home de tu usuario con el comando cd ~
, podrás ver que hay un archivo llamado .selected_editor
cuyo contenido es el siguiente:
# Generated by /usr/bin/select-editor
SELECTED_EDITOR="/bin/nano"
Vemos que en mi caso pone que el editor seleccionado por defecto es nano, en tu caso pondrá que es Vim. Para cambiar este ajuste sólo tenemos que ejecutar el comando sudo select-editor
y ya podemos cambiar el editor de crontab.
javier@ubuntu:~$ sudo select-editor
Select an editor. To change later, run 'select-editor'. 1. /bin/ed 2. /bin/nano <---- easiest 3. /usr/bin/vim.tiny
4. /usr/bin/joe
RedHat, AlmaLinux, Rocky Linux, Fedora y derivados.
En RedHat, Fedora, AlmaLinux, RockyLinux y derivados, es también muy sencillo:
Puede que al tratar de editar los crontabs de un usuario en tu máquina tengas un editor que no sea de tu agrado (pico, nano, vi, vim, joe…):
crontab -e
Es muy sencillo configurar por defecto el editor que desees, simplemente exporta la variable EDITOR con el que desees:
export VISUAL='pico -w'
o:
export VISUAL='vim'
Puedes añadir esta línea en el .bashrc o .bash_profile de tu usuario para que sea permanente.
A mi me gusta usar vim. Y el otro editor preferido es joe.

-
Hardware
- Crea tu propio PC con 4 Ghz, Dual Core, refrigerado por agua por sólo $720
- Commodore 64 confunde a la policia Austriaca
- Aprende a Construirte tu procesador de 64 bits
- Ordenadores de madera
- Iniciación a la instalación de un Gran Cluster de Linux
- Motor que funciona con agua
- TestDisk, Comprueba y Recupera Particiones Borradas.
- Cómo es de rápido tu disco duro.
- Cómo utilizar NTFS con Unidades / Particiones en Linux Ubuntu.
- BackupPC 2.1.3
- La construcción de la primera supercomputadora espacial
- Regresa Commodore, anuncia su nuevo Gamer PC