LinuxParty
Si desea aprovechar al máximo su sistema manteniéndolo limpio, libre de basura y funcionando sin problemas, Stacer es la herramienta para usted.
En la mayoría de los casos, no soy un gran fanático de los "optimizadores". Esto es especialmente cierto con los sistemas operativos móviles y Windows. Pero con Linux, la mayoría de los optimizadores son aplicaciones en las que puedes confiar para hacer exactamente lo que prometen.
Según el sitio web de Stacer, "Stacer es un optimizador de sistemas de código abierto y un monitor de aplicaciones que ayuda a los usuarios a administrar todo el sistema con diferentes aspectos; es una utilidad de sistema todo en uno".
Y eso, amigos míos, es exactamente lo que es Stacer. Esta pequeña y práctica aplicación te permite:
- Administrar aplicaciones de inicio
- Limpiar cachés, registros y basura
- Gestionar servicios y procesos
- Desinstalar aplicaciones
- Comprobar los recursos del sistema
- Administrar repositorios de apt
Stacer está disponible para distribuciones basadas en Ubuntu, Fedora y Arch, y su instalación y uso son gratuitos. Te daré una advertencia sobre esta aplicación: como con cualquier limpiador de sistemas, los resultados pueden variar. No he encontrado ningún problema al usar Stacer, pero si eliminas los cachés y registros de aplicaciones, el inicio de la aplicación podría ralentizarse. Después de usar esas aplicaciones, la velocidad debería aumentar nuevamente. Incluso con esa advertencia, me gusta tener la capacidad de limpiar un sistema.
Para cambiar la hora del sistema usaremos el comando date, pero hemos de tener en cuenta que al reinicializar el ordenador, éste cogerá la hora de la BIOS y nos volverá a colocar la hora anterior, para evitar esto cambiaremos también la hora de la BIOS con el comando hwclock como se detalla a continuación:
Si tu sistema Linux utiliza Chrony, tendrás que leer el artículo: Cambiar la hora en Linux con Chrony
A medida que nos acercamos al final de 2024, los entusiastas de Linux volvemos a mirar hacia el futuro. Si bien Linux ha sido durante mucho tiempo el héroe anónimo de la tecnología, que alimenta servidores, supercomputadoras y la nube, también es una fuerza dominante en el espacio de consumo, incluso si muchos no se dan cuenta. Con Android liderando el camino como el sistema operativo basado en Linux más utilizado, 2025 se perfila como otro año histórico para el mundo del código abierto.Estas son las predicciones mencionadas en el artículo:
- Linux seguirá dominando el sector empresarial
- Linux consolidará aún más su papel en el impulso de la infraestructura en la nube, con importantes proveedores como AWS y Google Cloud confiando en él. - Se prevé que los juegos en Linux crezcan en 2025
- Linux desempeñará un papel importante en el desarrollo de la IA
- El atractivo de Linux para los desarrolladores y entusiastas de la tecnología seguirá siendo fuerte
- El movimiento de código abierto se hará más fuerte
¿Qué predicciones adicionales tienes para Linux en 2025?
Elementary OS es una distribución GNU/Linux basada en Ubuntu que comenzó como un conjunto de temas y aplicaciones para Ubuntu y que luego resultó ser una distribución Linux independiente. Hereda el legado de Ubuntu OS y comparte el Centro de software de Ubuntu para la administración de paquetes.
Es conocido por su distribución y reemplazo rápido, abierto y respetuoso de la privacidad para macOS y Windows con una interfaz de usuario simple pero efectiva, hermosos temas y fondos de pantalla que sirven como atractivo visual para los usuarios y uno de los mejores sistemas operativos Linux para principiantes de Linux.
Utiliza Epiphany como navegador web, Plank como dock, Pantheon como shell, Code (un editor de texto simple), Gala (basado en Mutter) como administrador de ventanas, Pantheon Greeter como administrador de sesiones, Geary como cliente de correo electrónico, Pantheon Mail como reproductor de audio y música, Pantheon Files como administrador de archivos y otras aplicaciones que están estrechamente asociadas con el sistema operativo.
La última versión de elementary OS 8 Circe se basa en Ubuntu 24.04 LTS , que viene con varias mejoras y características notables, lo que lo convierte en una de las versiones más pulidas de este popular sistema operativo basado en Linux.
Comencé a usar Linux en 1997. Había estado usando Windows 95 y me pareció poco confiable. Aunque terminé lanzándome al mundo del código abierto sin ningún salvavidas, no tardé mucho en darme cuenta de que había encontrado mi "sistema operativo para siempre".
Pero, ¿por qué? ¿Qué hace que Linux sea tan especial para mí como para que ni siquiera considere cambiar a MacOS o Windows como mi sistema operativo principal? Aunque utilizo MacOS para ciertas tareas (como la edición de video), no ha habido una sola ocasión en la que haya considerado hacer el cambio permanente. En cuanto a Windows, bueno, cada vez que tengo que tocar ese sistema operativo, recuerdo por qué nunca me gustó desde el principio.
¿Por qué no llegamos al método detrás de mi locura?
¿Estás listo?
1. Tiene sentido
Cada vez que tengo que trabajar con otro sistema operativo, a menudo pienso: "¡Esto no tiene ningún sentido!". Linux, por otro lado, fue diseñado por alguien (Linus Torvalds) que entendió cómo crear un sistema operativo de manera lógica.
Si desea cambiar rápidamente el nombre de varios archivos en un directorio, deberá utilizar (puede hacerlo en un script) la sentencia for
en ub bucle (a veces en combinación con otras utilidades como sed
o tr
)
Los ejemplos de este artículo incluyen la eliminación de los espacios de nombres de archivo, añadir y eliminar sufijos y prefijos, y cambiar de mayúsculas a minúsculas.
Aquí está una lista completa de los ejemplos que voy a tener en cuenta:
- Eliminar los espacios de nombres de archivo
- Alternativa para quitar los espacios de nombres de archivo
- Añadir un sufijo
- Añadir un prefijo
- Eliminar un prefijo
- Eliminar un sufijo
- De mayúsculas a minúsculas
- De mayúsculas a minúsculas (sólo sufijo)
- Una situación poco probable
Esta guía explica cómo configurar un servidor NFS y un cliente de NFS. El acrónimo NFS significa Network File System; y como a través de NFS, un cliente de acceso (lectura, escritura) compartirá con un servidor NFS, el contenido de éste último como si de un disco local se tratara
1 Nota preliminar
- Servidor NFS: server.remoto.com, dirección IP: 192.168.1.34
- Cliente NFS: client.yo.com, dirección IP: 192.168.1.33
2 Instalación NFS
Puede que creas que es demasiado pronto para reflexionar sobre las posibilidades que ofrece 2025, pero ya estamos en la tercera semana de noviembre, lo que significa que es el momento perfecto para ponerme el sombrero de predicciones para el año que viene. Con suficiente información, puede resultar bastante fácil ver la evolución de algo como el software y los sistemas informáticos.
¿Qué nos deparará el año 2025? Éstas son mis predicciones para el sistema operativo Linux. Esta vez decidí no apuntar a la luna.
Aumentos sustanciales del rendimiento
En las últimas semanas, se informó que el kernel de Linux experimentó un aumento de rendimiento del 4000 % a partir de una sola línea de código. Es cierto que ese aumento se limitó a un entorno de prueba sintético, pero muestra los niveles de rendimiento que el sistema operativo Linux es capaz de alcanzar.
Teniendo en cuenta todo esto, predigo que el núcleo Linux va a recibir algunos aumentos de rendimiento sustanciales en el próximo año. No sólo eso, sino que predigo que las mejoras de rendimiento superarán tanto a MacOS como a Windows hasta el punto en que no habrá ningún debate sobre qué sistema operativo es el más eficiente (y ni siquiera se acercará).
Si tuviera que adivinar, diría que el aumento de rendimiento se producirá gracias a un único desarrollador de kernel y no a una gran empresa (como Intel o AMD). Creo que esto se debe a que esos desarrolladores individuales saben lo importante que es el rendimiento para Linux y que esas mejoras podrían hacer que más personas adopten el sistema operativo de código abierto .
Recientemente, la comunidad del núcleo Linux se sorprendió cuando Greg Kroah-Hartman, un alto responsable del núcleo Linux, anunció en un parche que varios mantenedores rusos de Linux habían sido removidos de sus funciones debido a "diversos requisitos de cumplimiento". Agregó: "Pueden volver en el futuro si se proporciona la documentación suficiente".
La reacción de la comunidad Linux se puede resumir mejor así: " ¿Qué dices? "
Estas personas, todas ellas aparentemente ciudadanos rusos, no eran nadie. Eran los encargados del mantenimiento de importantes controladores de hardware de Linux, incluidos dispositivos de Acer y Cirrus Logic.
¿Cuál era entonces el problema? ¿Y cómo se podía solucionar? No hubo respuestas inmediatas, lo que, como es natural, generó especulaciones generalizadas y descontento en la comunidad de código abierto.
Antes de sumergirte demasiado en tu nueva distribución, sigue mi lista de tareas pendientes con los pasos posteriores a la instalación. ¡Son 10 minutos bien invertidos!
Así que, finalmente has instalado Linux y estás listo para convertirlo en tu sistema operativo de referencia (o al menos explorarlo para averiguar si es un reemplazo digno). Es posible que te resulte bastante fácil usar el sistema operativo desde el principio. Según el entorno de escritorio que hayas elegido (como GNOME, Plasma, Budgie, Pantheon, Cinnamon, etc.), probablemente tenga todas las características a las que estás acostumbrado en tu plataforma informática actual.
Entonces, ¿cuáles son los primeros pasos posteriores a la instalación que debes seguir con Linux? Tengo una lista de verificación que repaso antes de adentrarme demasiado en ella. Esta lista debería hacer que usar Linux sea aún más fácil de lo que ya es. Te recomiendo que la sigas también.
-
PHP
- Eliminar el mensaje «Hemos detectado que su servidor está usando PHP el cual está obsoleto» en Joomla
- FacturaScripts 2015.046 ya disponible
- FacturaScripts 2018.03 ya disponible (y presencia en OpenExpo)
- Los puntos de referencia de rendimiento de PHP 7.3 se ven buenos, días antes de su lanzamiento
- 12 Usos útil de PHP desde la línea de comandos que todo usuario de Linux debería conocer
- Como migrar de Blogger a WordPress
- Cómo instalar Composer, el gestor de paquetes de PHP globalmente
- Instalar una versión vieja (downgrade) de PHP en CentOS
- Migrar de PHPNuke a Joomla 2.5.X, paso a paso.
- Pasos para actualizar Joomla 2.5 a Joomla 3.3
- Cómo tener varias versiones de PHP en un mismo servidor
- Generar documentos Word con PHP a través de PHPDocX, biblioteca PHP para dicho fin.
- 10 formas de hacer PHP más seguro.
- Introducción a PHPUnit, la herramienta para desglosar, probar y documentar el código
- VideoTutoriales: Curso de MongoDB con PHP en Español