LinuxParty
Cada uno de los asientos de los Airbus
380 incluye una pantalla de 10,6 pulgadas en clase turista, 15,4 en
clase Business y 23 pulgadas para los de primera clase. Cada una de
estas pantallas esta conectada a un ordenador con Linux (Red Hat en
este caso), que permitirá entre otras cosas disfrutar de películas y
musica, así como trabajar con sus propios documentos gracias a
StarOffice y un conector USB 2.0.
El avión consta de un servidor Linux que
se conecta a la red de PCs instalados en cada asiento. Cada PC dispone
de 40 Gbytes de almacenamiento y en el servidor existen varios
Terabytes de datos entre películas (unas 100), capítulos de series de
televisión (150), CDs de música (700), juegos (65) o emisoras de radio
(22).
Fuente: Linalco

Fuente: Linalco

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?