LinuxParty
Un estudio encargado a un prominente académico, que hemos pagado todos
los europeos, ha acabado en el cubo de la basura, simplemente porque no
interesa su opinión contraria a la extensión de los derechos de autor
de la industria musical que promueve la Comisión Europea, y que
alargará el copyright de 45 a 95 años. Un auténtico disparate. El profesor Bernt Hugenholtz, de la Universidad de Amsterdam, está que
trina. El Instituto que dirige fue el encargado de producir dos
importantes informes sobre derechos de autor, llegando a la conclusión
que una extensión de los mismos, como pretende la Unión Europea, sería
una mala idea para los consumidores y para la sociedad en general.

En defensa del plan de extensión del copyright, el Comisario Charlie McCreevy’s ha preparado la propuesta, “olvidando” mencionar la existencia de estos informes encargados y pagados por nuestros políticos europeos.
Hugenholtz no se ha mordido la lengua y en una carta abierta a la Comisión, solicita que sus informes “tengan la consideración debida”, y denuncia que todo el proceso “revela una intención de engañar al Consejo, al Parlamento y a los ciudadanos de la Unión Europea”. “Este comportamiento refuerza las sospechas generalizadas del público en general, que las decisiones verdaderamente las toman los lobbys y no después de un proceso racional de estudio”, dice el académico.
Hugenholtz, lo explicó claramente en una carta al Times el mes pasado, indicando que “la extensión del copyright sólo es buena idea para las discográficas y los viejos artistas, y no ayuda en nada a la innovación y la creatividad”.
vINQulos
ars technica
Vía The Inquirer.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre