LinuxParty
Cada vez más países siguen el ejemplo de China para censurar internet, señaló Amnistía Internacional.
La organización no gubernamental de derechos humanos advirtió que la libertad de expresión en internet está siendo erosionada y acusó a las grandes empresas como Google, Yahoo y Microsoft de coludirse con algunos gobiernos para suprimir el libre discurso.
Amnistía dice que hay al menos 25 países que, hoy en día, bloquean partes de internet, entre ellos, Irán, Marruecos y Corea del Sur. Destaca, asimismo, a naciones como Egipto y Siria, por encarcelar a bloggers.
La organización basada en Londres realizó este miércoles una conferencia internacional en internet, en la que quienes han sido víctima de represión abordaron sus casos.
Como los virus
![]() |
![]() ![]() Tim Hancock, director de la campaña de Amnistía Internacional
|
"El modelo chino de una internet que permite crecimiento económico, pero no libertad de discurso o privacidad está creciendo en popularidad, y pasa de un puñado de países hace cinco años a decenas de gobiernos, hoy, que bloquean páginas y arrestan bloggers", dijo Tim Hancock, director de la campaña de Amnistía.
Puede leer más en: BBC.

-
Seguridad
- Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
- Diario de un exploit contra Joomla/Mambo
- Experimentación con ssh+ppp VPNs en linux
- Skype para Linux lee el archivo /etc/passwd
- Solaris, Seguridad por Defecto.
- Eliminando errores de comunicaciones SSL.
- Chrooted SSH/SFTP Tutorial, ''Enjaular conexiones SSH/sFTP'' - Tutorial.
- Reajustar los permisos de RPMs instalados
- Asegurar SSH usando Denyhosts
- Las Esperas y SSH.
- Llevar tu Cortafuegos portatil, Seguridad para viajeros.
- INTECO analizará 90 millones de correos electrónicos al día durante 2008