LinuxParty
NUEVA YORK (Reuters) - Un tribunal federal estadounidense de
apelaciones ha decidido que el propietario de los derechos de autor del
código de un programa informático disponible para descargas públicas y
gratuitas puede controlar el uso futuro de su trabajo de acuerdo a las
leyes de derechos de autor.

La decisión tomada por el Tribunal Federal de Apelaciones de EEUU tiene importantes ramificaciones para la aplicación de licencias en el software de código abierto. Los partidarios del código abierto han defendido que las personas que no cumplan las condiciones de una licencia de este tipo deberían estar sujetas a reclamaciones de violación de derechos de autor.
El Tribunal revocaba así la decisión de un juzgado de rango inferior que había denegado una reclamación preliminar de Robert Jaconbsen, un aficionado que creó un programa para maquetas de trenes y que estaba disponible para su descarga gratuita.
Jacobsen presentó reclamaciones por violación de derechos de autor contra unos desarrolladores de programas comerciales, argumentando que no siguieron los términos de la licencia. El primer tribunal que se hizo cargo determinó que la reclamación de derechos de autor no era aplicable, pero que Jacobsen podía denunciar ruptura de los términos de contrato.
La distinción es importante porque las posibles compensaciones previstas por la ley federal son mucho mayores que las contempladas por la ley de contratos, indicó la abogada de Jacobsen, Victoria Hall, que definió la decisión del tribunal de apelaciones como "un veredicto fantástico".
"Prueba que los grupos de código abierto pueden proteger su código bajo las leyes de derechos de autor, y es un fallo que pueden utilizar otros grupos de código abierto", añadió.
Fuente: Yahoo!

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre