LinuxParty
Microsoft, Vodafone, Yahoo! y Google, además de con una serie de instituciones académicas, fondos de inversión 'éticos' y diversas organizaciones pro derechos humanos y libertad de prensa, en la redacción de un Código de Conducta para las empresas tecnológicas que "pueda salvaguardar el derecho a la libre expresión y la privacidad de los usuarios de la WWW".
Este Código pretendería así evitar casos como el de la detención de un periodista en China, el cual fue arrestado gracias a los datos proporcionados por Yahoo!, empresa que entregó a las autoridades de ese país datos sobre la conexión a Internet de esta persona y sobre su dirección de correo electrónico, con el cual envió a un medio de comunicación de EEUU información 'comprometedora' contra el Gobierno chino.
Google ejerce en China una 'autocensura' sobre la información proporcionada a los usuarios para "cumplir con las leyes" de ese país, aunque parece que no está colaborando con sus autoridades en temas de suministro de datos personales de usuarios, área que pretende cubrir este futuro Código de Conducta.
Fuente Google.dirson.com

-
Justicia
- El PSOE propone que sólo Jueces puedan censurar contenidos Web.
- "El canon digital puede ser decisivo en las próximas elecciones"
- Solo los jueces podrán cerrar páginas web en casos de “piratería”
- Italia se rinde y da marcha atrás ante la presión de los bloggers
- La SGAE, denunciada ante la Fiscalía Anticorrupción
- El Senado rechaza el canon digital
- Rajoy promete que eliminará el “inaceptable” canon digital
- Días de Censura y tristeza para nuestros bolsillos
- Situación legal del intercambio de ficheros en España
- El Reino Unido dispuesto a terminar con los ficheros compartidos en Red.
- Phillips demanda a España ante Bruselas por el canon digital
- Confirmado: El PP no penalizará la copia privada y eliminará el canon