LinuxParty
Desde hace menos de dos meses exite "La Cláusula Mariposa" que plantea la posibilidad de exigir indemnizaciones y daños punitivos a un Estado infractor de una licencia de software.
Esta Cláusula propone la prohibición del uso de dichas licencias de software por aquellas administraciones públicas en una guerra de agresión o actos de lesa humanidad y genocidio.
Esta iniciativa, suscrita por Manos Unidas, la asociación Linux Español, el programador Julian Coccia, la empresa informática CISL Spain, la asociación de juristas Legal Venture y tiene como finalidad no producir interferencia jurídica ninguna en el ámbito jurídico civil y privado entre las partes y tampoco deformar o interferir con el tipo de licencia abierta o propietaria que el productor de software decida incorporar a su obra. Además, pretende aprovechar el sistema internacional privado de reglas para sujetar a un Estado con un compromiso contractual, libremente aceptado por él, que en caso de que no se cumpla, pueda ser demandado en una instancia diferente a sus Juzgados y Tribunales nacionales y sus sistemas de inmunidad, impunidad y excepciones soberanas.
En definitiva, la Cláusula Mariposa, arbitra una teoría del caos para el Derecho Internacional Privado.
https://www.legalventure.com/clausulamariposa/
Fuente LinuxPreview

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre