LinuxParty
La atención al detalle del nuevo simulador de vuelo de Microsoft es tan espectacular que muchos jugadores o pilotos se han centrado en volar para hacer fotos sobre lugares conocidos, en los que se aprecia un parecido con la realidad increíble.
Para muchos usuarios, uno de los mayores problemas del simulador es que para ejecutarse con fluidez requiere una máquina muy potente. Esto no es problema para GeoFS, un simulador de vuelo que se puede jugar directamente en cualquier navegador y de forma totalmente gratuita. También cuenta con versión para iOS y Android.
GeoFS, un simulador basado en CesiumJS
GeoFS fue lanzado en 2010 basándose en el Google Earth plug-in como Google Earth Flight Simulator. El problema para sus creadores es que Google cerró dicho complemento, y tuvieron que migrar todo a Cesium, una plataforma de código abierto y más limitada, pero que según su creador, Xavier Tassin, "es casi lo mismo".
GeoFS cuenta con una comunidad que crea los aviones, que van desde el Piper Club al gigantesco Airbus A380, que junto a históricos como el Concorde forman parte de la base de 20 naves que se ofrecen por defecto.
Con ellos, al igual que con el de Microsoft, podremos cruzarnos con otros jugadores en tiempo real, desde el aeropuerto hasta el cuelo. Cuenta con 30.000 rutas aéreas en las que podemos toparnos con vuelos comerciales reales, y donde las condiciones climáticas también están sincronizadas con el estado atmosférico real, con datos de openweathermap.org. La luz varía entre noche y día.
Para comenzar rápidamente:
- Use las teclas + y - para configurar el acelerador
- Las teclas 0 a 9 también son convenientes para ajustar el acelerador: 9 es el acelerador a fondo
- Usa el mouse como un jostick
- A medida que ganes algo de velocidad, tira suavemente (con el ratón hacia abajo) de la palanca para despegar.
- Puedes cambiar de cámara usando el menú o presionando "C"
- Presione "G" para subir o bajar el tren de aterrizaje
- Presiona "Espacio" para frenar
Vía Xataka

-
Tecnología
- Así revolucionarán los carritos inteligentes la experiencia en supermercados españoles
- 🛠️ Automatiza tu infraestructura: Cómo instalar, configurar y desplegar Ansible en Linux
- InventWood está a punto de producir en masa madera más resistente que el acero.
- Las baterías de papel que prometen transformar la tecnología: ligeras, flexibles y ecológicas
- Instalar, configurar e Integrar un Servidor Linux en Active Directory
- Cómo instalar y configurar un servidor NAS en Red Hat / AlmaLinux
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.