LinuxParty
ACTIVAR ENRUTAMIENTO EN LINUX.
Las funciones de enrutamiento mediante NAT son realizadas por el cortafuegos que analizará los paquetes provenientes de la red local interna cuyo destino sea Internet y los modificará convenientemente para que salgan hacia Internet como si fueran emitidos por el servidor. A partir del nucleo 2.4 de Linux, el cortafuegos empleado es iptables.
Básicamente los pasos son:
service iptables stop
echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -A FORWARD -j ACCEPT
iptables -t nat -A POSTROUTING -o wlan0 -s 192.168.0.0/255.255.255.0 -j MASQUERADE
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.254/24 -o wlan0 -j SNAT --to-source 192.168.1.1
Para posibilitar que nuestro servidor Linux sea capaz de comportarse como un router y hacer de puerta de enlace para los PCs de nuestra red local, será necesario crear un script que configure el cortafuegos iptables para que realice NAT desde dentro de la red local hacia Internet.
Creación del script para activar enrutamiento
Para activar el enrutamiento en un sistema Linux, tan solo basta con poner a '1' la variable ip_forward del sistema, es decir, basta con ejecutar desde una consola de root:
// Activar el enrutamiento en un sistema Linux
# echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
Posteriormente tendríamos que configurar el filtrado de paquetes para que acepte el redireccionamiento de paquetes desde dentro hacia fuera de nuestra red y mediante NAT permita que los PCs de la red interna naveguen con la dirección IP 'publica' del servidor. Supongamos que el router Linux tiene una tarjeta (eth0) conectada a la red local (192.168.0.254/255.255.255.0) y que tenemos una tarjeta (eth1) conectada al router, con la ip 10.0.0.1, los comandos a ejecutar serían:
// Haciendo NAT en el servidor
# iptables -A FORWARD -j ACCEPT
# iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.254/24 -o eth1 -j SNAT --to-source 10.0.0.1
Podríamos realizar un script que activara el enrutamiento y el NAT y otro para desactivarlo:
// activar-enrutamiento.sh
echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -A FORWARD -j ACCEPT
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.254/24 -o eth1 -j SNAT --to-source 10.0.0.1
// desactivar-enrutamiento.sh
echo "0" > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
También podrás hacerlo desde las aplicaciones de cortafuegos que traen las nuevas distribuciones, desde el modo gráfico, pero es importante como hacerlo desde la consola, para que sepas que hacer, como hacerlo, y sobre todo, como corregirlo, modificarlo o ampliarlo según tus necesidades.

-
PHP
- Eliminar el mensaje «Hemos detectado que su servidor está usando PHP el cual está obsoleto» en Joomla
- FacturaScripts 2015.046 ya disponible
- FacturaScripts 2018.03 ya disponible (y presencia en OpenExpo)
- Los puntos de referencia de rendimiento de PHP 7.3 se ven buenos, días antes de su lanzamiento
- 12 Usos útil de PHP desde la línea de comandos que todo usuario de Linux debería conocer
- Como migrar de Blogger a WordPress
- Cómo instalar Composer, el gestor de paquetes de PHP globalmente
- Instalar una versión vieja (downgrade) de PHP en CentOS
- Migrar de PHPNuke a Joomla 2.5.X, paso a paso.
- Pasos para actualizar Joomla 2.5 a Joomla 3.3
- Cómo tener varias versiones de PHP en un mismo servidor
- Generar documentos Word con PHP a través de PHPDocX, biblioteca PHP para dicho fin.
- 10 formas de hacer PHP más seguro.
- Introducción a PHPUnit, la herramienta para desglosar, probar y documentar el código
- VideoTutoriales: Curso de MongoDB con PHP en Español