LinuxParty
"Después de muchos años como programador estrella, he tomado una posición que implica el mantenimiento de la red interna de una pequeña empresa. Tal vez hay 100 máquinas, una mezcla de servidores Blade basados en Linux y PCs de escritorio con Windows de todos los sabores. Básicamente, tengo que aprender de redes desde el principio me han dado un "ilimitado" presupuesto para comprar routers, switches, etc, para crear mi propia red pequeña de prueba, como parte del proceso de aprendizaje, la pregunta es:.. ¿Cuál es la correcta estrategia a seguir? ¿Qué routers o switches u otro equipo debo adquirir? ¿Qué libros debo leer? ¿Debo tomar clases de Cisco, Global Knowledge, en mi universidad local, o en algún otro lugar? Es una pregunta extraída de Slashdot, pero la comunidad LinuxPartydaria ¿Qué piensa? ¿Qué consejo darías?


-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre
Comentarios
Respeto irrestricto a las licencias de software. Frizar las maquinas para que cualquiera que se escape de estas premisas no pueda hacer mucho daño. Nada se instala sin el permiso del admin o depto. técnico.
Esos 3 puntos, instalando cualquier distribución Linux se cumplen a rajatabla. Con respecto a ¿qué distro instalar? Yo instalaría Fedora, y ¿Qué escritorio usar? Yo les pondría KDE.Si la empresa es muy grande, y tuviera departamentos que requieran más usabilidad y menos decoración, en la entrada del escritorio les daría a elegir entre varios entornos de escritorios... Xfce, LXDE, GNOME o KDE, a elegir.