LinuxParty
La Comunidad de Madrid es la autonomía en la que más penetración tiene
Internet, y Extremadura la que menos utiliza la Red, según un estudio
de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, que analiza las
causas de la brecha digital entre países y entre las comunidades
autónomas.

Según el informe ‘Factores explicativos de la receptividad ciudadana a Internet. Estudio comparado’, elaborado por el grupo ANIMA+D de la Universidad Rey Juan Carlos, en la región madrileña el grado de utilización de Internet es de un 49,9 por ciento, mientras que en la extremeña es de un 22,8 por ciento.
El estudio pone de manifiesto la ‘brecha interregional’ y señala que junto a Madrid, donde más se usa la Red es en Cataluña y Baleares, mientras que donde menos se utiliza es en Extremadura, Castilla-La Mancha y Galicia.
‘Esta brecha tienen notables repercusiones en el conocimiento y el acceso a Internet, lo que permite hablar no sólo de brechas digitales, sino también de brechas en el conocimiento’, asegura la profesora de Periodismo Rosa Berganza, directora del estudio.
Por otra parte, según el Eurobarómetro, en España la adopción de Internet por parte de la ciudadanía presenta tasas sensiblemente inferiores a los países de cabeza de la UE.
En concreto, se encuentra en la vigésima posición entre los 32 países europeos que son objeto de estudio.
Fuente: NoticiasDot.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre