LinuxParty
Mi nombre es Nilo Bravo y soy amante del software libre y de GNU/Linux desde hace ya más de 5 años. Como miembro de la comunidad, como informático y programador, llevo tiempo queriendo contribuir al software libre con algo que pueda ser de utilidad y beneficio para nuestra comunidad. Así pues con este objetivo y ya que soy programador web, he creado un nuevo portal de ayuda a usuarios de nuestro sistema operativo, clasificado por distribuciones, donde usuario nuevos, medios y expertos puedan compartir libremente su conocimiento y ayudarse así entre ellos con total libertad. Así nace DudaLibre.com.
Además de las muchas mejoras que podamos realizar en nuestro sitio a nivel de SEO, está claro que la velocidad de carga es uno de los aspectos más tenidos en cuenta por los buscadores. Y justamente por eso, más necesario será el ajuste que hagamos en todo sentido para intentar que nuestros desarrollos sean de una carga inicial rápida.
Para poder medir dicha carga y saber que estamos trabajando en la dirección correcta hay varias herramientas, y hoy vamos a presentar una llamada Which Loads Faster, que funciona de manera muy sencilla y nos permitirá realizar una comparativa entre dos sitios para ver cual de ellos carga más rápido, y por cuanto margen lo hace.
snmpget
La órden snmpget se puede utilizar para obtener datos de un host remoto dado su nombre de host, la unformación y un OID. Como ejemplo veamos la siguiente órden:
# snmpget -c public -v 2c localhost system.sysUpTime.0 SNMPv2-MIB::sysUpTime.0 = Timeticks: (326510) 0:54:25.10
En la órden anterior, localhost es el nombre del equipo con el que queremos hablar, utilizando la comunidad SNMP public y solicitamos el valor del OID system.sysUpTime.0. Todas las utilidades que vamos a ver permiten utilizar abreviaturas de OID y real- izan búsquedas de la porción pasada como argumento en todo el arbol por defecto para facilitar la tarea al usuario. De este modo podemos utilizar simplemente una porción del OID si así lo deseáramos:
# snmpget -c public -v 2c localhost sysUpTime.0 SNMPv2-MIB::sysUpTime.0 = Timeticks: (326510) 0:54:25.10
Un error habitual cuando utilizamos esta órden es olvidar poner el índice en los datos que estamos buscando. En las órdenes anteriores, la variable solicitada es un escalar y el índice de los datos escalares es siempre un simple 0, de ahí el ’.0’ en todos los OIDs anteriores. Si lo hubiéramos olvidado hubiéramos obtenido un error que es diferente en función de si estamos utilizando una versión u otra de SNMP:
# snmpget -c public -v 1 localhost system.sysUpTime Error in packet
Reason: (noSuchName) There is no such variable name in this MIB. Failed object: SNMPv2-MIB::sysUpTime
# snmpget -c public -v 2c localhost system.sysUpTime SNMPv2-MIB::sysUpTime = No Such Instance currently exists at this OID Se pueden realizar múltiples consultas en una única órden: snmpget -c public -v 2c localhost system.sysUpTime.0 system.sysName.0 SNMPv2-MIB::sysUpTime.0 = Timeticks: (390447) 1:05:04.47 SNMPv2-MIB::sysName.0 = STRING: mago.aut.uah.es
Hoy me han pedido que saque un listado de los enlaces rotos dentro de cierta web. ¡Ah! Nada más fácil en Linux:
$ wget --spider --no-parent -r -o log.txt http://tuweb.com
Basada en la version 10.4 TLS de Ubuntu.
Optimización del Control de Puestos LocuLinux.
Soporte de videoconferencia gracias a PidGin.
... (Continúa)
-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos