LinuxParty
El servicio de DNS
es el que le permite a la computadora traducir los nombres de
dominio a direcciones IP, ese valor de cuatro números que sirve
para identificar a una computadora en una red, y por lo tanto también
en Internet. Generalmente,
es el proveedor de Internet quien provee los servidores DNS, como así
también en las redes suelen contar con servidores propios. Pero muchas
veces debido a la calidad del servicio brindado uno se cansa
de estos servidores:
interrupciones en el servicio, filtrado de contenidos, lentitud; son
algunos de los motivos por el que uno puede querer cambiarlo y, ¿que
mejor para ello que utilizar algún servicio público y gratuito? Acá van los
5 servidores DNS que recomiendo tener a mano para utilizar de
forma cotidiana o ante una eventualidad o emergencia:

- OpenDNS: es el servicio más popular, que ya ha alcanzado al 1% de los usuarios de Internet y es la primer referencia obligada en este campo. Servidores: 208.67.222.222 y 208.67.220.220.
- Google Public DNS: es la entrada de Google al campo de los DNS realizada a fines del año 2009, con el foco puesto en la velocidad de respuesta. Servidores: 8.8.8.8 y 8.8.4.4.
- ScrubIT: el servicio se caracteriza por filtrar sitios con contenido pornográfico, phishing u otros contenidos maliciosos. Recomendado para entornos corporativos o familias que quieran filtrar dichos contenidos. Servidores: 67.138.54.100 y 207.225.209.66.
- DNS Advantage: otro servicio del mismo tipo que he probado y también funciona correctamente. Servidores: 156.154.70.1 y 156.154.71.1.
- Norton DNS: el servicio es provisto por la popular empresa de seguridad Symantec, aunque vale destacar que aún se encuentra en estado beta. También ofrece filtrado de sitios maliciosos. Servidores: 198.153.192.1 y 198.153.194.1.

-
Internet
- Configurar un servidor de DNS en Linux
- Configurar servidor DNS Maestro-Esclavo usando Bind, en RHEL / CentOS
- Cómo acceder al escritorio remoto de VNC desde el navegador web con TightVNC Java Viewer
- Instale el servidor TightVNC en RHEL / CentOS y Fedora para acceder a escritorios remotos
- 15 consejos sobre cómo usar el comando 'Curl' en Linux
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Cómo encontrar la ubicación geográfica del servidor Linux en la terminal
- Cómo utilizar el Linux Traffic Control - tc
- WordPress vs Joomla
- ¿Debería Internet ser considerada de Utillidad Pública?
- Cambiar la dirección 'IP Address' usando la terminal Linux
- Facebook no pondrá anuncios en WhatsApp - por ahora
- Contraseñas de Telnet filtradas para más de 500,000 servidores, enrutadores y dispositivos IoT (Internet de las cosas)
- Cómo tener Linux en tu Navegador Web
- Bonos, de 154 y 78 Euros de descuentos en Planes de Alojamiento Web Hosting Linux de ExtreHost por BlackFriday 2019. (Sólo 4 días de duración)