LinuxParty
Linux cumplirá 25 años en agosto. El kernel que nació como un hobby del estudiante finlandés Linus Torvalds domina prácticamente todos los ámbitos de la tecnología, excepto el mercado de escritorio. ¿Qué hace Torvalds después de todo este tiempo? Sigue trabajando, dice, por el año de Linux en el escritorio.
El padre de Linux ha hablado de todo un poco en la Embedded Linux Conference durante su charla con Dirk Hohndel, tecnólogo del código abierto en Intel y amigo de Linus. “Hoy puedes usar tu teléfono Linux para conectarte a un data center basado en Linux a través de un router basado en Linux para que una inteligencia artificial te ayude a elegir qué dispositivo basado en Linux podrás comprar a continuación”, dijo Hohndel. “No es algo que haya ocurrido de la noche a la mañana”, contestó Torvalds.
Android ha contribuido al importante dominio del núcleo Linux en el smartphone y otros dispositivos de consumo, pero el sistema operativo también está instalado en la mayoría de servidores y superordenadores del mundo. No ocurre lo mismo con los portátiles y PCs de escritorio. Sobre este tema, Linus Torvalds sigue mostrándose tan optimista como siempre:
El escritorio no ha conquistado el mundo como lo ha hecho Linux en muchas otras áreas. Pero para el uso que yo le doy, mi escritorio luce mucho mejor de lo que jamás habría imaginado. Soy conocido por ser poco educado con la gente de las interfaces gráficas de escritorio. Quiero trabajar. Que algo sea bonito no está entre mis prioridades. De hecho estoy bastante contento con el escritorio de Linux.
Empecé este proyecto por mis propias necesidades y mis necesidades están bastante cubiertas. Por eso, para mí, no es un fracaso. Me encantaría que Linux conquistara ese mundo también, pero resulta que es un ámbito difícil. Sigo trabajando en ello. Han pasado 25 años, puedo seguir haciéndolo otros 25. Voy a exprimirlos al máximo.
Torvalds ya no escribe código, pero supervisa el desarrollo de nuevas versiones y hace las “pull requests”. Estos días ultima el lanzamiento de la versión 4.6 del kernel, una de las más grandes en las que ha trabajado en los últimos dos años, con soporte para el sistema de ficheros orangeFS —el sistema de ficheros número 35 que soporta Linux. [vía CIO]

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10