LinuxParty
Kameraflage utiliza un emisor de luz en una frecuencia del espectro no visible para el ojo humano pero que sí capan los sensores CCD de las cámaras y videocámaras —alguna vez ha grabado un ¿vídeo de su mando a distancia?, puede ver las pulsaciones del haz infrarrojo-. En la fotografía el emisor está oculto tras la ropa y la imagen, obviamente, se ha captado con una cámara que imita la sensibilidad del ojo.
La idea es que las fotos digitales incluyan información adicional que no podemos percibir con el ojo desnudo y esto permite hacer cosas más interesantes que ponerle un rayo a una nube.
Más en: ElMundo.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre