LinuxParty
El formato WebP, desarrollado por Google, es un estándar abierto para la compresión con pérdida de imágenes en la Web. Si tratas de descargar cualquier imagen con herramientas de Google, como Chrome, descargarás el soporte en WebP. La herramienta de Linux, ImageMagick es una suite para la creación, modificación y visualización de imágenes. Generalmente se utiliza para redimensionar, rotar, espejar, distorsionar, recortar y transformar imágenes, ajustar colores y aplicar efectos. Esta herramienta típicamente no es utilizada directamente por el usuario desde línea de comandos, sino que es usada por otros programas como dependencia para proveer funcionalidades básicas de manejo de imágenes.
Lo primero que tendrás que hacer es instalar ImageMagick en tu distro, que lo puedes hacer es buscarla.. yo buscaría "image" a ver qué aparece, o pon directamente imagemagick
# Distros basadas en Debian, como Ubuntu.
sudo apt-cache search Image (o apt search Image)
# Distros basadas en RHEL, como Fedora, AlmaLinux, RockyLinux, etc...
sudo yum search Image (o dnf search Image)
# Gentoo
sudo emerge -s Image
# ArchLinux
sudo pacman -Ss Image
# OpenSuSE
sudo zypper se Image
Una vez encontrado el paquete de tu distribución, lo instalas, pongamos que es "ImageMagick", pues instalamos de la siguiente manera:
# Distros basadas en Debian, como Ubuntu.
sudo apt install ImageMagick
# Distros basadas en RHEL, como Fedora, AlmaLinux, RockyLinux, etc...
sudo yum install ImageMagick
# Gentoo
sudo emerge -a ImageMagick
# ArchLinux
sudo pacman -S ImageMagick
# OpenSuSE
sudo zypper install ImageMagick
Ahora para convertir la imagen, lo primero que querras saber es alguna información sobre ella, pues escribes:
identify Imagen.extensión
Por ejemplo Imagen.webp O la que quieras, sea jpg, png, gif...
Y te dirá información al respecto
Para convertir una image webp a jpg basta escribir:
convert imagen-en-webp.webp imagen-en-jpg.jpg
Para hacer lo mismo con cualquier extensión, bastará usar convert, por ejemplo a png, etc..
convert imagen-en-webp.webp imagen-en-png.pngconvert imagen-en-png.png imagen-en-jpg.jpgconvert imagen-en-jpg.jpg imagen-en-png.png
Y ya está: Ahora te puede interesar:
- Optimizar, cambiar tamaño y peso de las imágenes desde la consola terminal Linux
- Editar, cambiar el tamaño, redimensionar imágenes desde la consola de Linux

-
Privacidad
- Rusia prohíbe Discord
- Meta suspende sus planes para entrenar la IA utilizando los datos de los usuarios europeos, cediendo a la presión regulatoria
- Joven de 18 años arrestado y absuelto tras gastar una broma en Snapchat sobre un Avisión derribado
- Los usuarios de Plex temen que la nueva función filtre sus hábitos pornográficos a sus amigos y familiares
- eIDAS 2: Controversias en la Identidad Digital Europea por el Artículo 45 y sus Implicaciones en Seguridad y Privacidad
- Los coches conectados a Internet no superan las pruebas de privacidad y seguridad realizadas por Mozilla
- Un popular sitio porno deberá eliminar todos los videos amateur publicados sin consentimiento
- Un tribunal alemán dictamina que el uso policial de software de lucha contra el crimen es ilegal
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas