LinuxParty
La misión lunar china, a través de las cámaras de alta resolución instaladas en la sonda Chang'e 3 y el vehículo todo terreno Yutu, logró obtener fotografías de la Luna con una nitidez nunca antes vista.
Por primera vez en la historia, el hombre puede observar increíbles panorámicas de la superficie lunar, en la más alta definición, gracias a las capturas realizadas por la sonda Chang'e 3 y el vehículo lunar Yutu rover, en el marco de la misión de exploración lunar china.
Aunque las imágenes fueron publicadas recientemente, la sonda logró alunizar en la zona conocida como Mare Imbrium (Mar de la Lluvia), el 14 de diciembre de 2013. Se trata de una región en la que, según suponen los científicos, antiguamente existió un verdadero mar.
Así, a través de su primera misión lunar exitosa, China se erige como la tercera nación en lograr un alunizaje, después de Estados Unidos y la extinta Unión Soviética, un logro sobresaliente, si se contempla que la última expedición lunar aconteció en 1976.

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...