LinuxParty
El Hubble ha detectado una gigantesca burbuja de gas en nuestra vecina galaxia, la Gran Nube de Magallanes. Formado en las secuelas de la explosión de una supernova que tuvo lugar hace cuatro siglos, este campo de gas se rompió en una serie de observaciones realizadas entre 2006 y 2010.
La delicada burbuja, fotografiada por el telescopio espacial de Hubble de la NASA/ESA, parece flotar serenamente en las profundidades del espacio, esconde una gran actividad interior y un pasado repleto de violencia. La envoltura gaseosa se formó cuando la onda expansiva y el material eyectado de una supernova rasgó el medio interestelar cercano. Llamado SNR B0509-67,5 (SNR 0509 para abreviar), la burbuja son los restos visibles de una poderosa explosión estelar en la Gran Nube de Magallanes (LMC), una galaxia pequeña aproximadamente a 160 000 años luz de la tierra.
Más información: https://www.spacetelescope.org/news/heic1018/

La delicada burbuja, fotografiada por el telescopio espacial de Hubble de la NASA/ESA, parece flotar serenamente en las profundidades del espacio, esconde una gran actividad interior y un pasado repleto de violencia. La envoltura gaseosa se formó cuando la onda expansiva y el material eyectado de una supernova rasgó el medio interestelar cercano. Llamado SNR B0509-67,5 (SNR 0509 para abreviar), la burbuja son los restos visibles de una poderosa explosión estelar en la Gran Nube de Magallanes (LMC), una galaxia pequeña aproximadamente a 160 000 años luz de la tierra.
Más información: https://www.spacetelescope.org/news/heic1018/

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...