LinuxParty
La NASA se encuentra analizando el potencial riesgo que podría representar tanto para las naves como para los satélites que actualmente orbitan la Tierra, la ocurrencia de una lluvia de meteoritos Dracónidas que ocurrirá el próximo año.
La principal preocupación para los investigadores de la NASA es que esta lluvia de meteoritos (diminutas rocas), podrían impactar a las grandes estructuras que orbitan la Tierra (como la Estación Espacial Internacional o el Telescopio Espacial Hubble).
Según los datos recopilados por los especialistas el día 8 de octubre del 2011 podría producirse una gran tormenta de meteoritos con el suficiente potencial como para generar algún tipo de daño, por lo que ya se están coordinando con los distintos operadores a cargo de las naves para que planifiquen algún tipo de acción defensiva.
Si bien la ocurrencia de este tipo de fenómenos no es nueva y no han generado mayores problemas cuando se han presentado, en los años 1985 y 1998 también ocurrieron, existe el riesgo de que se generen descargas electro-estáticas cuando uno de los meteoritos impacte una nave o satélite.
Link: NASA Prepares for Potentially Damaging 2011 Meteor
Shower (Space)
Vía FayerWayer.

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP