LinuxParty

La mas famosa y cercana "guarderia estelar" se revela ante nosotros en todo su esplendor en estas imagenes, donde numerosas jovenes estrellas rodeadas de discos de polvo y hielo, potenciales sistemas planetarios en formación, han sido fotografiadas por el Hubble, que muestra una vez mas toda la potencia de sus renovados instrumentos...algunas brillando por la luz que reciben de la gigantesca estrella Theta 1 Orionis C, que domina la nebulosa, otras más alejadas de ella y que se ven como oscuros fantasmas flotando por delante del luminoso fondo, algunas estables y prometedores, y otras que dificilmente llegarán a formar planetas debido a que la presión de la tiránica Theta terminara por disipar cualquier rastro de materia. Un colosal escenario de nacimiento y muerte.
La Nebulosa de Orión, clasificada como Messier 42, M42, o NGC 1976, se situa al sur del Cinturón de Orión, y es de las pocas que puede verse a simple vista, situandose a poco más de 1.200 años luz de la Tierra...es lo que se llama una "guardería estelar", una fría nube de gas interestelar que, tras permanecer estables durante eras, por diversas circunstancias (como el impacto con la onda de choque de una Supernova cercana) empieza subitamente el colapso sobre si misma y en su interior nacen nuevas estrellas. Un proceso explosivo, tan bello como fugaz y que la consume rapidamente.
Continúa en el blog: oceanoestelar.

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...