LinuxParty
El profesor del Campo de Aprendizaje Montsec del Centro de Observación del Universo de Àger, Josep Maria Bosc, descubrió el 16 de septiembre desde su observatorio particular de Santa Maria de Montmagastrell (Lleida) un nuevo asteroide, que resultó ser el más cercano y peligroso para la Tierra.

Después de seis días de seguimiento por parte del Minor Planet Center de la Universidad de Harvard, el asteroide ha recibido la denominación 2009 ST19. Se trata de un Apolo, una tipo potencialmente peligroso para el planeta ya que su órbita se entrecruza con la de la Tierra.
El asteroide es también el más grande --más de un kilómetro de diámetro-- que se ha acercado a la Tierra. En el momento de máxima proximidad pasó a 645.000 kilómetros. El último antecedente similar se remonta a 1937, cuando el asteroide Hermes pasó a 750.000 kilómetros.
Vía Yahoo!

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP